Bienvenidos al Repositorio Institucional de ECOSUR


Repositorio institucional de El Colegio de la Frontera Sur

La información generada por científicos y estudiosos de temas cruciales en la frontera sur de México y Mesoamérica es un conocimiento al cual nos sumamos para su preservación y legado científico, y mucho más para su difusión y accesibilidad pública por tratarse de un bien social y fuente generadora de nuevos saberes.

El Repositorio Institucional de El Colegio de la Frontera Sur te ofrece acceso abierto a documentos producidos por su comunidad de investigadores, técnicos académicos y estudiantes de posgrado, en temas relativos a la sustentabilidad, desarrollo comunitario, sistemas de producción, conservación de la diversidad, estudios fronterizos, de equidad de género, recursos hídricos, oceanografía y diversidad cultural.

Nuestra misión es compartir para forjar el desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento. Contribuye también en la construcción continua del Repositorio Nacional de México.

Buscar por Autor Fernando Limón Aguirre


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1 a 64 de 64


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
201121 de diciembre de 1511. Denuncia y sentencia : en memoria del sermón de adviento de Antonio de MontesinosArtículoFernando Limón Aguirre-
2010Abundancia relativa de un ensamble de zopilotes (Falconiformes) y su relación con las comunidades humanas en la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote, ChiapasTesis de maestríaJulio Coutiño Molina-
12-oct-2020Acción colectiva y movimiento social: transiciones en la lucha campesina de la OCEZ-CNPA, ChiapasTesis de maestríaErika Nayeli Nájera Guillén12-oct-2020
2021Adversidades, memorias y territorios: agencia y cambio social en el sureste mexicanoLibroLaura Huicochea-Gómez; Alvarez Gordillo Guadalupe del Carmen; Diana Cahuich-Campos; ENRIQUE CORAZA DE LOS SANTOS; María Amalia Gracia; Charles Stephen Keck; Cecilia Limón Aguirre; Fernando Limón Aguirre; rodolfo mondragon; Antonio Saldívar Moreno26-abr-2022
2018Autonomía y heteronomía en dos organizaciones mam de México y GuatemalaTesis de maestríaMiguel Ángel Cristhian Toledo Pineda28-abr-2023
2013Clamor de la madre tierra. Clamor del puebloArtículoFernando Limón Aguirre-
2008Concepciones del turismo y territorio entre los chuj de Tziscao, ChiapasTesis de maestríaMaría Isabel Maldonado Hernández-
2022Conflictos entre mundos. Negación de la alteridad, diferencia radical, ontología políticaLibroOmar Felipe Giraldo; Federico Valdés Bize; Romina Martínez Velarde; Mariana Borja Hernández; Fernando Limón Aguirre; Alberto Vallejo Reyna5-ago-2022
2016Conocimientos culturales y educación formal entre los chuj. Bases para una educación interculturalTesis de maestríaGriselda López Rivas-
2016Conocimientos culturales y educación formal entre los chuj. Hacia una verdadera educación interculturalArtículoGriselda López Rivas-
2015Conocimientos tradicionales locales y educación ambiental. Estudio comparativo en primarias oficiales y alternativas de Chiapas, MéxicoTesis de maestríaMa. Melina Arredondo Velázquez-
2011Construcción de conocimiento a través de prácticas tradicionales en relación con la naturaleza, en San Antonio SihóTesis de maestríaFernando Eusebio Hernández Condado-
2007Controversias en torno a la bioprospección : análisis del proyecto ICBG-Maya en ChiapasTesis de maestríaCynthia Gutiérrez Pérez-
2013Crisis. Oportunidad para el buen convivirArtículoFernando Limón Aguirre-
2018Discurso y realidad sobre la presencia de la cultura mam en localidades fronterizas del municipio Unión Juárez, ChiapasTesis de maestríaStephanie Danae Rangel Romo23-mar-2023
may-2016Educación intercultural para nuestro futuro común: voces chujesArtículoFernando Limón Aguirre; Griselda López Rivas; Cristóbal Pérez Tadeo6-jul-2022
2014Educación y pertinencia cultural en los Altos de Chiapas. Visión de la prueba ENLACE en voz de profesores y estudiantes indígenasTesis de maestríaBárbara Carolina Salazar Narvaéz-
2009Eficacia de la normatividad del Santuario del Manatí, Reserva Estatal en Quintana Roo, MéxicoTesis de maestríaIleana Benítez Thomas-
2003El cuidado de la faz de la tierra frente a la conservación en Atitlán, Guatemala: hacia un modelo tz'utujil de la naturalezaTesis de maestríaKatja Alice Winkler Blieschies17-may-2023
2013El desarrollo : un repaso a este fenómeno productor de dolor y muerteArtículoFernando Limón Aguirre-
may-2009El zapatismo en clave chujArtículoFernando Limón Aguirre27-sep-2022
2005Entre desarrollo e interculturalidadArtículoFernando Limón Aguirre-
2005Etnomicología en la Selva Lacandona : percepción, uso y manejo de hongos en Lacanjá-Chansayab y Playón de la Gloria, ChiapasTesis de maestríaFelipe Ruan-Soto-
2013Exigencias indígenasArtículoFernando Limón Aguirre-
2006Experiencia colectiva de mujeres en torno a un proyecto de lombricultura en Tziscao, ChiapasTesis de maestríaMarisol Del Toro Romo12-may-2023
2001Generación de tecnología alternativa con el diseño participativo de un secador solar para caféTesis de maestríaVíctor Manuel Berrueta Soriano-
may-2013Hacia otras relaciones con las comunidades campesinasArtículoFernando Limón Aguirre16-ago-2022
2020Hacia un paisaje de intersubjetividad en la digitalización de narrativas tojol-ab'alesTesis de maestríaSophia Walters24-mar-2023
2018Hacia una experiencia profunda dentro de la investigación acción participativaArtículoJorge Urdapilleta Carrasco-
dic-2008Idiomas, diversidad y vidaArtículoFernando Limón Aguirre27-sep-2022
2012Intervención o colaboración : actitudes distintas en la relación con las comunidades campesinasArtículoFernando Limón Aguirre-
2015Jun Pajal O’tanil : la construcción social de un modelo de educación comunitaria en el área de influencia de la Misión de BachajónTesis de doctoradoJorge Urdapilleta Carrasco-
2014La conformación de organizaciones indígenas y liderazgos evangélicos en San Cristóbal de Las CasasTesis de doctoradoJaime Uribe Cortez-
2014La dimensión cultural en la construcción social de alternativas de vidaArtículorodolfo mondragon; María Amalia Gracia; Fernando Limón Aguirre; Cecilia Limón Aguirre; Charles Stephen Keck-
2013La educación ambiental en México y Costa Rica : análisis comparativo del contexto histórico, normativo, social y tecnológicoTesis de maestríaJudith Dayana Pruneda Ríos-
2002La información geográfica como instrumento de concienciaciónArtículoFernando Limón Aguirre-
1995La producción de café orgánico y la construcción de identidades en Tziscao, ChiapasTesis de maestríaFernando Limón Aguirre-
2015Las memorias del proceso de mexicanización del pueblo mam en el Soconusco, ChiapasTesis de maestríaSinue Hammed Fuentes Malo-
2012Los adultos mayores y las inundaciones en Tabasco : conocimiento, experiencia y respuestas localesTesis de maestríaPAMELA URIBE D LUCIO-
2009Los padecimientos bucales de las mujeres embarazadas de San Cristóbal de Las Casas, ChiapasTesis de maestríaMaría Aurora Galdámez López-
2003Los pasos de la interdisciplina : compartiendo y teorizando una experienciaArtículoFernando Limón Aguirre-
2019Mujeres y medicina maya en San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez, GuatemalaTesis de doctoradoErendira Juanita Cano-Contreras24-mar-2023
2001Nosotros-los otros : construcción de conocimientosArtículoFernando Limón Aguirre-
1997Participación comunitaria, accesibilidad y utilización de servicios de atención primaria en la zona rural de HaitíTesis de maestríaVolcie Richard7-jun-2023
2017Percepciones de los entornos socio-naturales concretadas en las prácticas alimentarias de dos comunidades chujes de Guatemala y MéxicoTesis de maestríaLAURA ENIF-
2011Percepciones y prácticas en torno a los residuos sólidos en Tziscao: aproximación hermenéuticaTesis de maestríaAlejandra Elyaneth Martínez Martínez4-may-2023
2009Prácticas alimentarias en comunidades del pueblo TojolabalTesis de maestríaAntonio de Jesús Nájera Castellanos-
2019Presencia tojolabal en las fiestas patronales de Comitán, Chiapas, MéxicoArtículoAlexander Ruíz Beltrán-
2013Procesos de empoderamiento y liderazgo en mujeres chontales de Olcuatitán, NacajucaTesis de doctoradoAna Rosa Rodríguez Luna-
2013Pueblos indígenas construyendo alianzas ¿Con quién?ArtículoFernando Limón Aguirre-
2011Pueblos indígenas y futuroArtículoFernando Limón Aguirre-
2011Que las autoridades respeten y obedezcan : diez años del día mundial de la diversidad cultural para el diálogoArtículoFernando Limón Aguirre-
2017Rasgos culturales identitarios que definen el patrimonio inmaterial en hogares mam, de ascendencia guatemalteca, en CampecheTesis de doctoradoSuleikys Guerra-
2012Representaciones sociales de la educación escolar entre los chuj mexicanosArtículoFernando Limón Aguirre-
2012Representaciones sociales de los alimentos orgánicos. Valoraciones de calidad y riesgo entre consumidores de ChiapasTesis de doctoradoCynthia Gutiérrez Pérez-
2018Resiliencia comunitaria del pueblo maya-chuj: conocimientos culturales, capacidades sociales y estrategias organizativasTesis de doctoradoFABIOLA MANYARI LÓPEZ BRACAMONTE21-mar-2023
1998Si me caso sí, si no ... no tengo derechos. Derechos sexuales y reproductivos entre mujeres jóvenes de una comunidad rural de ChiapasTesis de maestríaAngélica Aremy Evangelista22-abr-2022
2015Significado y función educativa del huerto escolar en el contexto urbano de San Cristóbal de Las CasasTesis de maestríaLorena Canseco Góngora-
2000Significando y resignificando la productividad. Análisis socioeconómico de los pequeños productores en el norte de ChiapasTesis de maestríaVirginia Ivonne Sánchez Vázquez-
2000Significando y resignificando la productividad. Análisis socioeconómico de pequeños productores en el norte de ChiapasArtículoVirginia Ivonne Sánchez Vázquez; Guillermo Montoya Gómez; Fernando Limón Aguirre; Emma Zapata Martelo-
ene-2015Sitios sagrados y conservación de la naturalezaArtículoFernando Limón Aguirre; Vasquez Miguel Angel; Anna Horváth11-ago-2022
2018Tzuultaq'a: defensa territorial y diferencia radical entre los maya q'eqchiTesis de maestríaMariana Borja Hernández11-abr-2023
2011Una educación basada en conocimiento culturalArtículoFernando Limón Aguirre-
2000Uso del territorio en Tziscao, Chiapas: dinámica y percepción socialTesis de maestríaCarolina Lara17-may-2023