Bienvenidos al Repositorio Institucional de ECOSUR


Repositorio institucional de El Colegio de la Frontera Sur

La información generada por científicos y estudiosos de temas cruciales en la frontera sur de México y Mesoamérica es un conocimiento al cual nos sumamos para su preservación y legado científico, y mucho más para su difusión y accesibilidad pública por tratarse de un bien social y fuente generadora de nuevos saberes.

El Repositorio Institucional de El Colegio de la Frontera Sur te ofrece acceso abierto a documentos producidos por su comunidad de investigadores, técnicos académicos y estudiantes de posgrado, en temas relativos a la sustentabilidad, desarrollo comunitario, sistemas de producción, conservación de la diversidad, estudios fronterizos, de equidad de género, recursos hídricos, oceanografía y diversidad cultural.

Nuestra misión es compartir para forjar el desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento. Contribuye también en la construcción continua del Repositorio Nacional de México.

Buscar por Autor Alvarez Gordillo Guadalupe del Carmen


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1 a 39 de 39


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2021Adversidades, memorias y territorios: agencia y cambio social en el sureste mexicanoLibroLaura Huicochea-Gómez; Alvarez Gordillo Guadalupe del Carmen; Diana Cahuich-Campos; ENRIQUE CORAZA DE LOS SANTOS; María Amalia Gracia; Charles Stephen Keck; Cecilia Limón Aguirre; Fernando Limón Aguirre; rodolfo mondragon; Antonio Saldívar Moreno26-abr-2022
2007Agua ¿bendita? : significados de la calidad de vida y religión en la comunidad de El DuraznalTesis de maestríaMaría Luisa Ballinas Aquino-
2021Alimentación y daños a la salud en México: abordajes desde la interdisciplinaLibroAlvarez Gordillo Guadalupe del Carmen; María del Carmen Arellano Gálvez; Iván Anduro Corona; María Isabel Ortega Vélez21-mar-2024
2014Cambio climático, desplazamiento interno y migración laboral en la región Sierra del estado de ChiapasTesis de maestríaMaría Sonia López Ochoa-
nov-2020Condiciones de salud pública en la región transfronteriza México GuatemalaLibroAlvarez Gordillo Guadalupe del Carmen14-mar-2024
2016Desastres, desplazamiento interno y migración laboral en la Sierra de ChiapasArtículoReynaldo Germán Martínez Velasco; María Sonia López Ochoa; Alvarez Gordillo Guadalupe del Carmen; Birgit Schmook-
2012Desigualdades de género en sobrepeso y obesidad entre indígenas chontales de Tabasco, MéxicoArtículoMarcelina Cruz Sánchez; Esperanza Tuñón Pablos; Martha Villaseñor Farías; Alvarez Gordillo Guadalupe del Carmen; Ronald Nigh-
2009Detección de Onchocerca volvulus en Simulium metallicum Bellardi, 1859 en el foco Sur de ChiapasTesis de maestríaAna Patricia Rodríguez Castillejos-
2011Diabetes Mellitus II : autoatención y experiencias del padecimiento, San Cristóbal, ChiapasTesis de maestríaGuadalupe Cartas Fuentevilla-
2005Economía del grupo doméstico, un determinante en la muerte materna de mujeres indígenas en Chiapas, MéxicoTesis de maestríaMaría del Carmen Herrera Torres12-may-2023
2011El significado social del sobrepeso y obesidad entre indígenas Chontales de Nacajuca, TabascoTesis de doctoradoMarcelina Cruz Sánchez-
2019El turismo alternativo y vulnerabilidad en Tacotalpa, TabascoTesis de maestríaJosé Hernández de la Cruz8-may-2023
2012Estrategias de vida en personas con VIH en Chiapas. Conflictos en el trabajo y la familiaTesis de doctoradoFrancisco Chong Villarreal-
2013Estrategias familiares de atención médica en mujeres con diagnóstico de cáncer cervicouterino en CampecheTesis de maestríaLuvia del Carmen Padilla Rebolledo-
2013Evaluación cualitativa de un programa de salud : el caso de la casa materna de Comitán, ChiapasTesis de maestríaRogelia Cruz Estrada-
2015Fotografiando el huerto : evaluación participativa a través de la mirada de las y los niñosTesis de maestríaPierre Charruau-
may-2012La ética en la investigación científicaArtículoPaula Enriquez; Rolando Tinoco-Ojanguren; Alvarez Gordillo Guadalupe del Carmen19-ago-2022
2015La maternidad desde la experiencia de mujeres que viven con VIH/SIDA atendidas en el hospital de Las CulturasTesis de maestríaMaría Ximena Viñas Pérez-
2009Los padecimientos bucales de las mujeres embarazadas de San Cristóbal de Las Casas, ChiapasTesis de maestríaMaría Aurora Galdámez López-
2016Percepciones de adultos con sobrepeso y obesidad y su influencia en el control de peso en San Cristóbal de Las Casas, ChiapasArtículoNisadó Paloma Sofía Matus Lerma; Alvarez Gordillo Guadalupe del Carmen; Austreberta Nazar Beutelspacher; rodolfo mondragon-
2008Percepciones de la calidad y de la gestión de las aguas superficiales de la cuenca de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, MéxicoTesis de doctoradoMara Barbosa-
2013Percepciones de niñas y niños sobre las aves en primarias rurales y urbanas en San Cristóbal de Las Casas, ChiapasTesis de maestríaMaría Primavera Romero González-
2011Percepciones del riesgo de desastres en jóvenes de Motozintla de Mendoza, Chiapas, MéxicoTesis de maestríaLimbania Vázquez Nava-
2018Percepciones sobre las transformaciones alimentarias y su relación con los programas Procampo y Prospera en dos localidades rurales de ChiapasTesis de maestríaMagaly Morales López6-jul-2021
2014Percepciones y motivaciones en individuos con sobrepeso y obesidad y su influencia para el control de peso en San Cristóbal de Las CasasTesis de maestríaNisadó Paloma Sofía Matus Lerma-
2013Percepción del riesgo y autocuidado en el proceso de infección de VPH y detección oportuna del cáncer cervicalTesis de doctoradoMónica Adriana Luna Blanco-
2009Prácticas alimentarias en comunidades del pueblo TojolabalTesis de maestríaAntonio de Jesús Nájera Castellanos-
2012Promoción de la salud en programas radiofónicos en San Cristóbal de Las Casas, ChiapasTesis de maestríaLiliana López Arellano-
2016Reconstrucción de vida en un nuevo hábitat : el caso de la Ciudad Rural Sustentable de Nuevo Juan del Grijalva, Chiapas-MéxicoTesis de doctoradoMyrna Hernámdez Curiel-
2018Relaciones sociales y prácticas de alimentación de migrantes del sureste mexicano residentes en una comunidad agroindustrial en SonoraTesis de doctoradoMaría del Carmen Arellano Gálvez7-jun-2023
2020Resiliencia de sistemas socioecológicos del café: lecciones aprendidas ante la emergencia de la roya (Hemileia vastatrix)Tesis de doctoradoAndrea Venegas Sandoval21-jun-2024
2011Sequías y efectos en las prácticas agrícolas de familias campesinas del Sur de la Península de YucatánTesis de maestríaSilvia Sofía Márdero Jiménez-
2-nov-2020Transformaciones de la caficultura en Chiapas: un análisis de las crisis desde la perspectiva del ciclo de renovación adaptativaArtículoAndrea Venegas Sandoval; Lorena Soto_Pinto; Obeimar Balente Herrera; Alvarez Gordillo Guadalupe del Carmen1-mar-2021
2017Una visión conceptual de vulnerabilidad social y biológica ante el cambio climático en las áreas naturales protegidasArtículoAlvarez Gordillo Guadalupe del Carmen-
2017Vulnerabilidad a inundaciones en familias rurales con diferentes estrategias adaptativas en Tabasco, MéxicoTesis de doctoradoWilma Ruiz García-
2009Vulnerabilidad de la población infantil trabajadora en las calles de VillahermosaTesis de doctoradoIrma Peña Ramírez-
2017Vulnerabilidad social ante el cambio climático en la Reserva de la Biosfera Selva El OcoteArtículoMagaly Morales López-
2017Vulnerabilidad social y biológica ante el cambio climático en la Reserva de la Biósfera Selva El OcoteMemoria de congresoLorena Ruiz Montoya; Alvarez Gordillo Guadalupe del Carmen; Neptalí Ramírez Marcial; Bárbara Cruz Salazar-
sep-2014Vulnerabilidad y determinantes socioculturales: desastres pequeños, grandes o evitablesArtículoVasquez Miguel Angel; Gabriela Vera Cortés; Alvarez Gordillo Guadalupe del Carmen; Dora Ramos Muñoz11-ago-2022