Bienvenidos al Repositorio Institucional de ECOSUR


Repositorio institucional de El Colegio de la Frontera Sur

La información generada por científicos y estudiosos de temas cruciales en la frontera sur de México y Mesoamérica es un conocimiento al cual nos sumamos para su preservación y legado científico, y mucho más para su difusión y accesibilidad pública por tratarse de un bien social y fuente generadora de nuevos saberes.

El Repositorio Institucional de El Colegio de la Frontera Sur te ofrece acceso abierto a documentos producidos por su comunidad de investigadores, técnicos académicos y estudiantes de posgrado, en temas relativos a la sustentabilidad, desarrollo comunitario, sistemas de producción, conservación de la diversidad, estudios fronterizos, de equidad de género, recursos hídricos, oceanografía y diversidad cultural.

Nuestra misión es compartir para forjar el desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento. Contribuye también en la construcción continua del Repositorio Nacional de México.

Buscar por Autor Erin IJ Estrada Lugo


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1 a 63 de 63


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2014Actores sociales involucrados en la conservación de la biodiversidad : el caso de la Reserva Ecológica Moxviquil, Chiapas, MéxicoTesis de maestríaAlma Concepción Moreno Luna-
2002Adaptaciones sociales en torno al ecoturismo en una comunidad indígena en la Selva Lacandona, MéxicoTesis de maestríaRosa Elba Hernandez Cruz22-abr-2022
2017Alimentación cotidiana y especial en la comunidad de Pathuitz, Municipio de Chilón, ChiapasTesis de maestríaAna Gómez-
2006Apropiación del territorio y patrón de asentamiento en una comunidad indígena de ChiapasTesis de doctoradoOctavio Ixtacuy López-
2016Apropiación, uso y adaptaciones de las estufas ahorradoras de leña en Amatenango del Valle, Chiapas, MéxicoTesis de maestríaLuis Mauricio Jiménez Romo-
2013Cacería de subsistencia, manejo y conservación de fauna silvestre en comunidades rurales de la Península de Yucatán, MéxicoTesis de doctoradoDídac Santos Fita-
2015Cambios nutricionales y condiciones de vida de niños beneficiarios de Oportunidades en comunidades de muy alta marginación de ChiapasTesis de doctoradoEsmeralda García-
2005Conocimiento ecológico y sistema de manejo maya del lagarto (Crocodylus moreletii) en Quintana Roo, MéxicoTesis de maestríaFernando Zamudio-
2008Conocimiento local Ulwa : insectos y prácticas agrícolas en la región Autónoma Atlantico Sur, NicaraguaTesis de maestríaGladys Osneida Luna Bello-
2015Conservación comunitaria de la selva Maya en los ejidos Noh cah y X-Maben, Quintana RooTesis de maestríaMalloni Puc Alcocer-
2014Conservación, procesos organizativos y participación en la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos : el caso del turismo de observación de flamenco americano (Phoenicopterus ruber)Tesis de maestríaSofía Arenas Castillo-
2020Construcción social del paisaje forestal de La Sepultura, Chiapas: el papel de la agencia de los actores locales desde una perspectiva de interfazTesis de doctoradoAmayrani Meza Jiménez7-jun-2023
2012¿Cómo está el bosque? ¿Qué dice la gente? Análisis socio-ecológico del volcán HuitepecTesis de doctoradoArelí Santos González-
2014Educación y pertinencia cultural en los Altos de Chiapas. Visión de la prueba ENLACE en voz de profesores y estudiantes indígenasTesis de maestríaBárbara Carolina Salazar Narvaéz-
2003El cuidado de la faz de la tierra frente a la conservación en Atitlán, Guatemala: hacia un modelo tz'utujil de la naturalezaTesis de maestríaKatja Alice Winkler Blieschies17-may-2023
2021El cuidado en la agroecología: aportes desde los feminismos de Abya YalaTesis de doctoradoDiana Lilia Trevilla-Espinal14-mar-2024
2020El ecoturismo y la vida cotidiana de las familias en Lacanjá ChansayabTesis de doctoradoFredy Alfonso Ochoa Fonseca11-abr-2023
2021El ecoturismo: sus implicaciones y relaciones de géneroTesis de doctoradoGloria Mariel Suárez Gtz.11-abr-2023
2009El embarazo no deseado en San Cristóbal de Las Casas. Una aproximación desde la perspectiva de géneroTesis de doctoradoMaría Georgina Rivas Bocanegra-
9-oct-2020El parentesco en la transmisión de semillas campesinas en Las Margaritas, ChiapasTesis de maestríaClara Elizabeth Sotelo Paz9-oct-2020
2016Estructuración social de grupos de parentesco en el área tseltal cafetaleraTesis de doctoradoEdith Cervantes-
2002Estudio a largo plazo como estrategia de investigaciónArtículoEduardo Bello Baltazar-
12-oct-2020Evaluación de las formas de aprovechamiento y manejo de la vegetación leñosa del fundo legal de Yaxcabá, Yucatán, MéxicoTesis de maestríaPerla Victoria Rodríguez Sánchez12-oct-2020
14-oct-2020Experimentación campesina y difusión de innovaciones: experiencias de cafeticultores en la Sierra Madre de ChiapasTesis de maestríaEsther Ramírez Martínez14-oct-2020
2015Ferias de Chagras en la Amazonia colombiana, contribuciones a los conocimientos tradicionales, y al intercambio de productos de las asociaciones indígenas y de mujeres de TarapacáTesis de maestríaPablo De La Cruz-
2011Gestión comunitaria del bosque nuboso en San Miguel Uspantán y Chicamán, Quiché, Guatemala: las reglas de uso como base para la permanencia del bosqueTesis de maestríaRonny Waldemar Roma Ardón-
2011Género y vulnerabilidad : los derechos sexuales y reproductivos en población inmigrante de la frontera sur de MéxicoTesis de doctoradoDulce Karol Ramírez López-
2008Grupos domésticos pobres, diabetes y género : renovarse o morirArtículoLaura Elena Trujillo Olivera; Austreberta Nazar Beutelspacher; Emma Zapata Martelo; Erin IJ Estrada Lugo-
2017Huertos familiares y alimentación de grupos domésticos cafetaleros de la Sierra Madre de ChiapasTesis de maestríaMarina Benítez Kánter-
2013Instituciones locales y procesos organizativos : el caso de la Reserva de la Biósfera Sian Ka’anArtículoJosé Rudier López Hernández; Eduardo Bello Baltazar; Erin IJ Estrada Lugo; Marie Claude Brunel; César Adrián Ramírez Miranda-
2019Jóvenes rurales ante la promesa del ecoturismo. Nuevas expectativas, nuevos horizontesTesis de maestríaSANDRA ELIZABETH PATISHTAN LÓPEZ29-mar-2023
2011La educación intercultural entre los ch'oles de ChiapasTesis de doctoradoJosé Bastiani Gómez-
2019La investigación sobre conocimientos tradicionales en la Amazonía colombianaTesis de doctoradoPablo De La Cruz24-mar-2023
2013La participación social en la construcción de procesos de gobernanza ambiental en la Reserva Sian Ka'an, Quintana Roo, MéxicoTesis de doctoradoJosé Rudier López Hernández-
8-oct-2020La transición de la alfarería al bordado entre las mujeres de Amatenango del Valle, ChiapasTesis de maestríaUbaldo Bolom Gómez8-oct-2020
9-oct-2020Las plantas comestibles en el agroecosistema de café: uso, conocimiento y diversidad en el Ejido La Rinconada Bella Vista, ChiapasTesis de maestríaSandra Escobar Colmenares9-oct-2020
2005Las representaciones sociales de la pobreza : un estudio cualitativo con perspectiva de género en dos barrios y dos comunidades en el estado de Chiapas, MéxicoTesis de maestríaIsmael Ovando Meza-
2013Learning to hunt crocodiles : social organization in the process of knowledge generation and the emergence of management practices among Mayan of MexicoArtículoFernando Zamudio-
2018Los significados otorgados a la cocina tradicional por hombres y mujeres de tres grupos domésticos macehuales de la comunidad de Huay Max, Quintana RooTesis de maestríaRita Dzib3-may-2023
2013Miradas desde el humedal. Fotografía participativa con pescadoras y pescadores del Sistema Lagunar de AlvaradoTesis de maestríaMariana Báez Ponce-
2013Miradas diversas en el camino de la conservación : el caso de la comunidad de Chiquihuite, Unión Juárez, ChiapasTesis de maestríaMaría Eugenia Escobar Hernández-
2019Mujeres y medicina maya en San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez, GuatemalaTesis de doctoradoErendira Juanita Cano-Contreras24-mar-2023
2022Mundo de vida de jóvenes que viven el espacio turístico en Chacahua, OaxacaTesis de maestríaAlicia Ray23-may-2024
2011Nuevos rostros de viejas explotaciones. Extracción minera en la frontera Sur de MéxicoTesis de maestríaKatia Lizbeth Henríquez Domínguez-
2019Organización entre parteras profesionalizadas y sus implicaciones en la política de las mujeres, desde el enfoque de género y saludTesis de doctoradoLiliana López Arellano22-mar-2023
2019Paisaje alimentario en la zona cafetalera del Soconusco: una mirada a las estrategias agroalimentarias del ejido El Águila, Cacahoatán, Chiapas, MéxicoTesis de maestríaMiriam A. Barranco17-mar-2023
2013Percepciones ambientales de jóvenes mayas de Quintana RooTesis de maestríaVioleta Rodríguez Pérez-
2015Percepción socioambiental de las áreas destinadas voluntariamente para la conservación en el Istmo OaxaqueñoTesis de maestríaIvett Peña Azcona-
2012Prácticas alimentarias entre los mayas macehuales de Quintana RooTesis de doctoradoVirginia Ivonne Sánchez Vázquez-
2014Prácticas culinarias y (re)conocimiento de la diversidad local de verduras silvestres en el Colectivo Mujeres y Maíz de Teopisca, Chiapas, MéxicoArtículoCelina Guadalupe Solís Becerra-
2020Procesos espacio-territoriales en el municipio Unión Hidalgo, Oaxaca: un análisis multidimensional (2008-2019)Tesis de maestríaElia Edith López Luis30-mar-2023
2016Procesos organizativos, turismo y conservación en la reserva de la biósfera Ría Lagartos, YucatánArtículoSofía Arenas Castillo; Eduardo Bello Baltazar; Erin IJ Estrada Lugo; Eduardo J Naranjo-
2014Realidades en trence : matrices del conocimiento y directrices de su aplicación en un proyecto de transición a ganadería orgánica en ChiapasTesis de maestríaBrenda Salguero Echevarría-
2003Religiosidad y espacio social: una micro-región maya de Quintana RooTesis de maestríaSantos Humberto Alvarado Dzul28-abr-2023
2021Reproducción social y parentesco en el área maya de MéxicoLibroErin IJ Estrada Lugo16-may-2023
2008Salud y género en los grupos domésticos. El caso de diabetes mellitusTesis de doctoradoLaura Elena Trujillo Olivera-
2015Sostenibilidad de la vida : las estrategias agroalimentarias de mujeres indígenas en zonas cafetaleras de TenejapaTesis de maestríaDiana Lilia Trevilla Espinal-
2015Symbolism and ritual practices related to hunting in Maya communities from central Quintana Roo, MexicoArtículoDídac Santos Fita; Eduardo J Naranjo; Erin IJ Estrada Lugo; Ramón Mariaca Méndez; Eduardo Bello Baltazar-
2012Territorios periurbanos y conservación de áreas agrícolas y forestales en una ciudad media. El caso del Huitepec en San Cristóbal de Las Casas, ChiapasTesis de doctoradoAraceli Calderón Cisneros-
1997The role of forest management in the sustainable of the Ejido Tres Garantias, Quintana Roo, MéxicoTesis de maestríaIsmael Pat Aké-
2013Usos del agua entre los lacandones de Metzabok, Ocosingo, Chiapas. Un análisis de ecología históricaTesis de maestríaJosuhé Lozada Toledo-
2016Usos locales y preferencias de consumo como factores de la diversidad del maíz nativo de OaxacaTesis de doctoradoRosa M González-Amaro-
2012Vulnerabilidad, derechos sexuales y reproductivos de mujeres centroamericanas residentes en dos comunidades de la zona rural de Tapachula, Chiapas, MéxicoArtículoDulce Karol Ramírez López; Austreberta Nazar Beutelspacher; Emma Zapata Martelo; Erin IJ Estrada Lugo; Benito Salvatierra-