Bienvenidos al Repositorio Institucional de ECOSUR


Repositorio institucional de El Colegio de la Frontera Sur

La información generada por científicos y estudiosos de temas cruciales en la frontera sur de México y Mesoamérica es un conocimiento al cual nos sumamos para su preservación y legado científico, y mucho más para su difusión y accesibilidad pública por tratarse de un bien social y fuente generadora de nuevos saberes.

El Repositorio Institucional de El Colegio de la Frontera Sur te ofrece acceso abierto a documentos producidos por su comunidad de investigadores, técnicos académicos y estudiantes de posgrado, en temas relativos a la sustentabilidad, desarrollo comunitario, sistemas de producción, conservación de la diversidad, estudios fronterizos, de equidad de género, recursos hídricos, oceanografía y diversidad cultural.

Nuestra misión es compartir para forjar el desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento. Contribuye también en la construcción continua del Repositorio Nacional de México.

Buscar por Autor Antonio Saldívar Moreno


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1 a 45 de 45


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2021Adversidades, memorias y territorios: agencia y cambio social en el sureste mexicanoLibroLaura Huicochea-Gómez; Alvarez Gordillo Guadalupe del Carmen; Diana Cahuich-Campos; ENRIQUE CORAZA DE LOS SANTOS; María Amalia Gracia; Charles Stephen Keck; Cecilia Limón Aguirre; Fernando Limón Aguirre; rodolfo mondragon; Antonio Saldívar Moreno26-abr-2022
2014Análisis del uso de los recursos no maderables como modelo sustentable en comunidades indígenas : estudio comparativo en la comunidad Infierno en Madre de Dios, Perú y de Naranjal Poniente en la Zona Maya de MéxicoTesis de maestríaMauricio Lopez-
2016Cartografías del deseo en Chiapas : entre la conservación y el extractivismoTesis de maestríaVioleta Jazmín Galicia Luna-
2012Circuitos cortos de comercialización : fuentes de buena vidaTesis de maestríaAna Cecilia Galvis Martínez-
2016Conocimientos culturales y educación formal entre los chuj. Bases para una educación interculturalTesis de maestríaGriselda López Rivas-
2015Conocimientos tradicionales locales y educación ambiental. Estudio comparativo en primarias oficiales y alternativas de Chiapas, MéxicoTesis de maestríaMa. Melina Arredondo Velázquez-
2011Construcción de conocimiento a través de prácticas tradicionales en relación con la naturaleza, en San Antonio SihóTesis de maestríaFernando Eusebio Hernández Condado-
2012Construcción y significado de la interculturalidad en la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe Jacinto CanekArtículoSergio Iván Navarro Martínez-
2019De tseltal a tseltal. Una experiencia de aprendizaje agroecológico en Las Cañadas de OcosingoTesis de maestríaMarco Antonio Miranda22-mar-2023
8-oct-2020Diversidad terapéutica en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas: un análisis sobre las terapias alternativas y complementariasTesis de maestríaVerónica Vázquez Teomitzi8-oct-2020
2012Educación ambiental sobre cambio climático, para niñas y niños de la Reserva de la Biosfera Sepultura, Chiapas, MéxicoTesis de maestríaHéctor Hugo Díaz Díaz-
2011Educación y apropiación cultural : la experiencia del Bachillerato Fray Bartolomé de Las Casas en una comunidad tseltalTesis de maestríaCésar Augusto Conrado Valera Baeza-
2014Educación y pertinencia cultural en los Altos de Chiapas. Visión de la prueba ENLACE en voz de profesores y estudiantes indígenasTesis de maestríaBárbara Carolina Salazar Narvaéz-
2018El huerto escolar, oportunidad para fortalecer el trabajo colaborativo y la integración entre los estudiantes de escuelas primariasTesis de maestríaGuadalupe Sántiz Ruiz30-mar-2023
2022Enseñanza superior en tiempos de pandemiaLibroRamón Abraham Mena Farrera; Sergio Iván Navarro Martínez; Dora Ramos Muñoz; Antonio Saldívar Moreno7-jun-2023
2006Experiencia colectiva de mujeres en torno a un proyecto de lombricultura en Tziscao, ChiapasTesis de maestríaMarisol Del Toro Romo12-may-2023
13-oct-2020Experiencia docente en la implementación de Huertos Escolares (HE) en la región de los Altos de Chiapas, MéxicoTesis de maestríaDaniel Eduardo Armienta Moreno13-oct-2020
2007Género y plaguicidas : conocimiento, exposición e intoxicación de mujeres residentes en áreas rurales de la Región Frailesca, ChiapasTesis de maestríaAlejandro Ventura Maza-
2010Implicaciones y contradicciones del ecoturismo en La Sima de las Cotorras, Ocozocoautla de Espinosa, ChiapasTesis de maestríaPerla Alarcón Hernández-
sep-2018Iniciativas sociales hacia la sustentabilidad en México y UruguayArtículoAntonio Saldívar Moreno; Beatriz Bellenda; Daniella Bresciano; alma palacios-reyes5-abr-2022
dic-2023Juventudes por la pesca en México. Experiencias de las comunidades de aprendizaje y comunidades de vidaArtículoAntonio Saldívar Moreno; rodolfo mondragon; Alicia Ray; Miriam Arelí Velázquez Castillo6-may-2024
2018La construcción de la identidad cultural en jóvenes mayas de Kopchen, Quintana RooTesis de maestríaCinthia Interian Varguez23-mar-2023
2003La construcción de modelos de evaluación participativa en educaciónArtículoAntonio Saldívar Moreno-
2014La construcción social de la basura en el ejido MexiquitoTesis de maestríaAlma Delia Palacios Reyes-
2013La educación ambiental en México y Costa Rica : análisis comparativo del contexto histórico, normativo, social y tecnológicoTesis de maestríaJudith Dayana Pruneda Ríos-
2015La educación inclusiva en México y el acceso a la educación básica de hijos e hijas inmigrantes en Tapachula, ChiapasTesis de maestríaRosa Icela Cigarroa De Aquino-
2018La propuesta del Cesder-Chiapas en la construcción de una interculturalidad experiencialArtículoSergio Iván Navarro Martínez-
sep-2014La violencia de género en regiones de vulnerabilidad socialArtículoEsperanza Tuñón-Pablos; Martha Luz Rojas Wiesner; Angélica Aremy Evangelista; Tania Cruz Salazar; Antonio Saldívar Moreno; Rolando Tinoco-Ojanguren; Juan-Iván Martínez-Ortega; Ramón Abraham Mena Farrera; Marcelina Rodríguez-Hernández11-ago-2022
2005Las representaciones sociales de la pobreza : un estudio cualitativo con perspectiva de género en dos barrios y dos comunidades en el estado de Chiapas, MéxicoTesis de maestríaIsmael Ovando Meza-
2016Manejo de residuos sólidos municipales en Belice, Canadá y México : una perspectiva informativaTesis de maestríaTatiana Deyanira Gómez Villalpando-
may-2011Mediación y contradiscursos: resignificación del hecho educativoArtículoAntonio Saldívar Moreno; Rolando Tinoco-Ojanguren1-sep-2022
2017Memoria del : 1er encuentro intermunicipal sobre derechos humanos y vulnerabilidad social en la Frontera SurMemoria de congresoBenigno Gómez y Gómez; Ariadna Martínez Olvera; Juan Iván Martínez Ortega; Ramón Abraham Mena Farrera; Martha Luz Rojas Wiesner; Antonio Saldívar Moreno; Rolando Tinoco Ojanguren-
2016Movimientos sociales y juventudes campesinas en Mesoamérica : la formación agroecológica en La Vía CampesinaTesis de doctoradoNils McCune-
2022Mundo de vida de jóvenes que viven el espacio turístico en Chacahua, OaxacaTesis de maestríaAlicia Ray23-may-2024
1999Planeación ambiental participativa : de la teoría a la práctica en San Cristóbal de Las Casas, Chis.Tesis de maestríaGrelsvia Argeliz Aguiluz Casas-
2022Prácticas de manejo de residuos sólidos urbanos en el jardín comunitario del barrio de Tlaxcala, San Cristóbal de Las Casas, ChiapasTesis de maestríaMarielen González Aquino22-mar-2024
13-oct-2020Prácticas sociales frente a la modernidad en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. La experiencia de los barrios Cuxtitali y Las DeliciasTesis de maestríaVíctor Alberto Molina Espinosa13-oct-2020
ene-2011Preguntar, jugar y hacer cienciaArtículoAntonio Saldívar Moreno; rodolfo mondragon; Cecilia Limón Aguirre6-sep-2022
2016Presentación. Construyendo la educación para el futuro : resistencia y transformaciónArtículoAntonio Saldívar Moreno-
2018Procesos educativos en prácticas sociales de la Red de huertos escolares de Chiapas, MéxicoTesis de maestríasamuel Ivan21-mar-2023
2012Promoción de la salud en programas radiofónicos en San Cristóbal de Las Casas, ChiapasTesis de maestríaLiliana López Arellano-
2015¿Qué motiva a l@s niñ@s rurales de la CART-REBISE, Chiapas, a conservar y a degradar su patrimonio natural?Tesis de maestríaAmayrani Meza Jiménez-
2010Red comida sana y cercana : construyendo nuevas estrategias de comercialización y producciónTesis de maestríaAntonieta Carolina Reyes Gómez-
2016Una mirada a la formación docente desde la experiencia : una apuesta por el no-futuro de la educaciónArtículoCharles Stephen Keck-
ene-2014¡Vivir en el barrio! Recuperación de lazos comunitarios en "Las Delicias"ArtículoAntonio Saldívar Moreno27-oct-2022