Fecha de publicación | Título | Tipo de publicación/ Tipo de recurso | Autor(es) | Fecha de depósito |
1998 | Método simultáneo para controlar varroasis y disminuir la africanización en Apis mellifera | Tesis de maestría | Felipe Brizuela | - |
2015 | Valor de hábitat en tres tipos de sustrato en un estuario tropical de Tabasco | Tesis de maestría | Lucero Yazmín Díaz Martínez | - |
2016 | Ch’in chanetik : un acercamiento a la etnoentomología desde la cosmovisión de los tseltales de Oxchuc, Chiapas | Tesis de maestría | José Alfonso López Gómez | - |
2016 | Implicaciones del cambio climático en la distribución de los pastos y la liebre de Tehuantepec en Oaxaca, México | Tesis de doctorado | Eugenia del Carmen Sántiz López | - |
1998 | Evaluación de la disponibilidad de agua mediante el análisis geográfico en la Cuenca San Cristóbal, Chiapas | Tesis de maestría | Gloria Espíritu Tlatempa | - |
2003 | Aspectos ecológicos de Callinectes sapidus (Decapoda: portunidae) en la Bahía de Chetumal, Quintana Roo, México | Tesis de maestría | HÉCTOR ORTIZ | - |
2016 | Crecimiento basal de especies arbóreas de la Península de Yucatán de acuerdo a un gradiente en la disposición de agua | Tesis de maestría | Oscar Eduardo Verduzco Salazar | - |
2009 | Pesquería de Dasyatis americana en el oeste del Banco de Campeche, México | Tesis de maestría | José Alfredo Hernández López | - |
2010 | Ya no hay árboles ni agua. Perspectivas de los cambios ambientales entre mujeres y hombres en cuatro comunidades de Zinacantán | Tesis de maestría | Gerda Ursula Seidl Huber | - |
2015 | Jun Pajal O’tanil : la construcción social de un modelo de educación comunitaria en el área de influencia de la Misión de Bachajón | Tesis de doctorado | Jorge Urdapilleta Carrasco | - |
1996 | Evaluación de métodos no químicos contra la broca del café Hypothenemus hampei (Ferr.) (Coleoptera: Scolytidae) y su transferencia tecnológica en los Altos de Chiapas, México | Tesis de maestría | Ramón Jarquín Gálvez | - |
2015 | Evaluación de la degradación de hidrocarburos totales del petróleo por bioestimulación con abonos orgánicos asociados a especies arbóreas | Tesis de maestría | José Guadalupe Chan Quijano | - |
2016 | Determinación de plaguicidas en muestras de suelo y productos alimenticios de huertos familiares en la zona Ríos de Tabasco | Tesis de maestría | Pedro Antonio Santiago Montejo | - |
1996 | Uso de árboles y arbustos forrajeros con potencial silvopastoril en el norte de Chiapas | Tesis de maestría | Julio Guillén Velázquez | - |
2017 | Caracterización y comparación morfogeométrica en Heteromys (Rodentia: Heteromyidae) de México y Centroamérica | Tesis de maestría | Juan Carlos Sarmiento Pérez | - |
2016 | Talla, condición corporal y complejidad trófica de Trachycephalus typhonius en un paisaje fragmentado en el sur de Quintana Roo, México | Tesis de maestría | Raymundo Mineros Ramírez | - |
2009 | Análisis comparativo de dos proyectos forestales en el ejido Niños Héroes de Chapultepec, Tenosique, Tabasco | Tesis de maestría | Miriam del Socorro Bote Sánchez | - |
2016 | Mujeres : barro y maíz. Estrategias de subsistencia de la agricultura tradicional de Amatenango del Valle, Chiapas | Tesis de maestría | Lesly Georgina Maldonado López | - |
2000 | Caracterización etnobiológica y económica de los solares en Francisco I. Madero, Chiapas | Tesis de maestría | Osorio Carmen | - |
2015 | Diversidad de chinches (Hemiptera: Heteroptera) en bosques secundarios de Pino-Encino en Chiapas, México | Tesis de maestría | León Felipe De la Mora Estrada | - |