Bienvenidos al Repositorio Institucional de ECOSUR


Repositorio institucional de El Colegio de la Frontera Sur

La información generada por científicos y estudiosos de temas cruciales en la frontera sur de México y Mesoamérica es un conocimiento al cual nos sumamos para su preservación y legado científico, y mucho más para su difusión y accesibilidad pública por tratarse de un bien social y fuente generadora de nuevos saberes.

El Repositorio Institucional de El Colegio de la Frontera Sur te ofrece acceso abierto a documentos producidos por su comunidad de investigadores, técnicos académicos y estudiantes de posgrado, en temas relativos a la sustentabilidad, desarrollo comunitario, sistemas de producción, conservación de la diversidad, estudios fronterizos, de equidad de género, recursos hídricos, oceanografía y diversidad cultural.

Nuestra misión es compartir para forjar el desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento. Contribuye también en la construcción continua del Repositorio Nacional de México.

Buscar por Materia Género


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1 a 20 de 31


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2019Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su genteLibroEduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez16-may-2023
2019Capacidades municipales en materia de derechos humanos: estudio de caso en 16 municipios fronterizos del sureste de MéxicoLibroRolando Tinoco-Ojanguren; Ramón Abraham Mena Farrera; Juan-Iván Martínez-Ortega; Martha Luz Rojas Wiesner7-oct-2024
2025Democratizar la energía con perspectiva de géneroLibroMaritza Xitlaly Alvarado Rodríguez; Monica Guadalupe Chavez Elorza; Arlen Itzayana Uribe Gallegos; Hans van der Wal; maritel yanes pérez7-may-2025
2005Economía del grupo doméstico, un determinante en la muerte materna de mujeres indígenas en Chiapas, MéxicoTesis de maestríaMaría del Carmen Herrera Torres12-may-2023
2022El derecho a la migración y la movilidad en las sociedades latinoamericanas y caribeñasLibroLaura Calvelo; Martha Luz Rojas Wiesner19-may-2023
2021El ecoturismo: sus implicaciones y relaciones de géneroTesis de doctoradoGloria Mariel Suárez Gtz.11-abr-2023
2020Experiencia migratoria indocumentada e identidad mestizoranchera. El caso de los buenavistecos en Maryland y su enclave étnico como estrategiaTesis de doctoradoJorge Nuñez7-may-2025
2024Género y violencias en América LatinaLibroSarai Miranda Juárez; Maritel Yanes Pérez; Juan-Iván Martínez-Ortega; Esperanza Tuñón-Pablos13-mar-2024
2019Jóvenes rurales ante la promesa del ecoturismo. Nuevas expectativas, nuevos horizontesTesis de maestríaSANDRA ELIZABETH PATISHTAN LÓPEZ29-mar-2023
2019Los procesos de apropiación subjetiva del derecho a la educación superior. El caso de mujeres indígenas en San Cristóbal de Las Casas, ChiapasTesis de maestríaAriadna Martínez Olvera17-mar-2023
1-nov-2017Los programas de pago por servicios en Milpa Alta. Un análisis desde la ecología política feministaArtículoAdriana Gomez-Bonilla17-feb-2021
2019Matrimonio forzado y embarazo adolescente en indígenas en Amatenango del Valle, ChiapasTesis de maestríaJuana Luna-Pérez26-abr-2023
2019Mujeres en la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla, México: adaptación y variabilidad climáticaTesis de maestríaMarcela Biviana Rivera Ospina27-abr-2023
2002Mujeres migrantes despulpadoras de jaibaLibroLaura Esmeralda Vidal Fernandez; Esperanza Tuñón-Pablos8-may-2023
ene-2014Mujeres tabasqueñas despulpadoras de jaiba en Estados UnidosArtículoEsperanza Tuñón-Pablos; Laura Esmeralda Vidal Fernandez27-oct-2022
2020Mujeres y empoderamiento: experiencias de participación en el programa de NuestrAgua Franquicia Social en Francisco SarabiaTesis de maestríamayra romero garcia6-may-2025
2017Mujeres, microfinanciamiento y desarrollo. Evaluación del programa microempresas sociales de Banmujer en ChiapasTextoEmma del Carmen Aguilar Pinto8-oct-2020
2019Organización entre parteras profesionalizadas y sus implicaciones en la política de las mujeres, desde el enfoque de género y saludTesis de doctoradoLiliana López Arellano22-mar-2023
2019Paisaje alimentario en la zona cafetalera del Soconusco: una mirada a las estrategias agroalimentarias del ejido El Águila, Cacahoatán, Chiapas, MéxicoTesis de maestríaMiriam A. Barranco17-mar-2023
2025Pobreza y democratización energéticas en TabascoLibroHans van der Wal; Maritza Xitlaly Alvarado Rodríguez7-may-2025