Bienvenidos al Repositorio Institucional de ECOSUR


Repositorio institucional de El Colegio de la Frontera Sur

La información generada por científicos y estudiosos de temas cruciales en la frontera sur de México y Mesoamérica es un conocimiento al cual nos sumamos para su preservación y legado científico, y mucho más para su difusión y accesibilidad pública por tratarse de un bien social y fuente generadora de nuevos saberes.

El Repositorio Institucional de El Colegio de la Frontera Sur te ofrece acceso abierto a documentos producidos por su comunidad de investigadores, técnicos académicos y estudiantes de posgrado, en temas relativos a la sustentabilidad, desarrollo comunitario, sistemas de producción, conservación de la diversidad, estudios fronterizos, de equidad de género, recursos hídricos, oceanografía y diversidad cultural.

Nuestra misión es compartir para forjar el desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento. Contribuye también en la construcción continua del Repositorio Nacional de México.

Buscar por Título


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 206 a 225 de 1920


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2014Calidad y manejo del agua para consumo humano y su impacto en la incidencia de diarrea infantil en asentamientos costeros de YucatánTesis de maestríaRuben Solis-
2014Cambio climático : contribuciones desde la percepción de los habitantes de la Península de YucatánArtículoPech Pool, Daniel Guadalupe-
may-2021Cambio climático y distribución de aves: el caso del colibrí yucatecoArtículoAntonio Acini Vásquez-Aguilar; MARIA MAC SWINEY; Juan Francisco Ornelas Rodríguez29-abr-2022
2018Cambio climático y políticas públicas sobre la producción de maíz en la Península de YucatánTesis de doctoradoSILVIA SOFIA MARDERO JIMENEZ23-mar-2023
2014Cambio climático, desplazamiento interno y migración laboral en la región Sierra del estado de ChiapasTesis de maestríaMaría Sonia López Ochoa-
2017Cambio de uso del suelo en la cuenca del río Sabinal, Chiapas, MéxicoArtículomercedes gordillo ruiz-
2020Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de MéxicoLibroLuis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez23-may-2022
2001Cambio social y movimientos de población en la región Fronteriza de ChiapasArtículoJorge Luis Cruz Burguete-
ene-2020Cambio y continuidad de la medicina tradicionalArtículoTrinidad Alemán Santillán9-jul-2021
2009Cambio y continuidad en prácticas y saberes culturales, su influencia en la vida social de los zoques de Guayabal, Rayón, ChiapasTesis de maestríaJosé Roberto Sánchez Castillo-
2009Cambios de cobertura y servicios ambientales del manglar de franja en la zona costera Mahahual-Xcalak, Quintana Roo, MéxicoTesis de maestríaMarina Hirales-
2011Cambios en la alimentación de dos comunidades mayas del estado de Yucatán, elementos para una política integral de educación nutricionalTesis de doctoradoJuanita Odette Pérez Izquierdo-
2014Cambios en la biodiversidad de los huertos familiares en una comunidad del suroeste de TlaxcalaArtículoMoctezuma Pérez, Sergio-
2018Cambios en la estructura del manglar y reservorio de carbono en la zona núcleo de la Reserva La EncrucijadaTesis de maestríaCarolina Velázquez Pérez31-mar-2023
2016Cambios espacio-temporales en la agrobiodiversidad de los huertos familiares de TabascoTesis de maestríaAndrea Alejandra Serrano Ysunza-
2015Cambios nutricionales y condiciones de vida de niños beneficiarios de Oportunidades en comunidades de muy alta marginación de ChiapasTesis de doctoradoEsmeralda García-
2016Cambios recientes en el sistema de roza - tumba - quema en el sur de la Península de YucatánTesis de maestríaGriselda Venegas Hernández-
2019Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su genteLibroEduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez16-may-2023
2024Campesina a Campesino una metodología para tejer hilos entre el IALA Ixim Ulew y la comunidad Tierra Blanca, Chontales, NicaraguaTesis de maestríaYeimi Yunieth Martínez Rodríguez27-may-2024
2009Capacidad de inseminación, competitividad sexual y dispersión en campo de machos estériles de Anastrepha ludens tratados con Beauveria bassianaTesis de doctoradoLuisa Fernanda Novelo Rincón-