Bienvenidos al Repositorio Institucional de ECOSUR


Repositorio institucional de El Colegio de la Frontera Sur

La información generada por científicos y estudiosos de temas cruciales en la frontera sur de México y Mesoamérica es un conocimiento al cual nos sumamos para su preservación y legado científico, y mucho más para su difusión y accesibilidad pública por tratarse de un bien social y fuente generadora de nuevos saberes.

El Repositorio Institucional de El Colegio de la Frontera Sur te ofrece acceso abierto a documentos producidos por su comunidad de investigadores, técnicos académicos y estudiantes de posgrado, en temas relativos a la sustentabilidad, desarrollo comunitario, sistemas de producción, conservación de la diversidad, estudios fronterizos, de equidad de género, recursos hídricos, oceanografía y diversidad cultural.

Nuestra misión es compartir para forjar el desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento. Contribuye también en la construcción continua del Repositorio Nacional de México.

Buscar por Título


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 337 a 356 de 1915


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2006Conservar los genes para salvar los bosquesArtículoGuadalupe Andraca Gómez-
1996Consideraciones generales para la educación ambiental en Malpaso, ChiapasArtículoFlor Ivett Reyes Guillén-
2011Construcción de conocimiento a través de prácticas tradicionales en relación con la naturaleza, en San Antonio SihóTesis de maestríaFernando Eusebio Hernández Condado-
2020Construcción social del paisaje forestal de La Sepultura, Chiapas: el papel de la agencia de los actores locales desde una perspectiva de interfazTesis de doctoradoAmayrani Meza Jiménez7-jun-2023
2012Construcción y significado de la interculturalidad en la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe Jacinto CanekArtículoSergio Iván Navarro Martínez-
2014Construyendo caminos desde lo localArtículoMorales, Helda-
2001Contaminación en la zona costeraArtículoÁlvarez Legorreta, Teresa-
2006Contenido de Etilentiourea (ETU), primer metabólito del fungicida Mancozeb, en los sedimentos y aguas de los drenes en la zona platanera de Teapa, TabascoTesis de maestríaCarolina Esther Melgar Valdes-
may-2009Contexto del EZLN a 15 y 25 añosArtículoGerardo Alberto González Figueroa23-sep-2022
2020Contornos: historias de vida y trabajo entre Guatemala y MéxicoLibroMartha Luz Rojas Wiesner; Ailsa Winton29-ago-2023
2005Contradicciones entre desarrollo e interculturalidad : desarrollo sustentable: el paradigma académico de nuestros tiemposArtículoLimón Aguirre, Fernando-
2016Contrastes regionales de la discriminación laboral hacia los jóvenes en MéxicoArtículoJorge Enrique Horbath Corredor-
2017Contribución al conocimiento de los pecesArtículoRodiles Hernández, María del Rocío; Espinosa, H.; González Díaz, Alfonso Ángel; Valdez Moreno, Martha-
2012Contribución de la riqueza y la uniformidad a la diversidad de aves en plantaciones de café de sombra del sureste de MéxicoArtículoMarco Antonio Altamirano González Ortega; Paula Enriquez; José Luis Rangel Salazar; Carlos García Estrada; César Tejeda Cruz-
2011Contribución de organizaciones de productores a la sustentabilidad de sus territorios : Guaya’b (Guatemala) y Maya Vinic (Chiapas)Tesis de maestríaYliana Delfín Fuentes-
2017Control de mosca de la fruta del género Anastrepha mediante estaciones cebo en huertos comerciales de mangoTesis de maestríaJorge Villalobos Cruz-
2006Control del hongo (Helminthosporium spp.) que ataca los cultivos de pita (Aechmea magdalenae), en Marqués de Comillas, ChiapasTesis de maestríaGabriela Buda Arango-
2014Control y crisis en las fronteras : retos contemporáneos de las migraciones en MéxicoArtículoWinton, Ailsa; Arriola Vega, Luis Alfredo; Coraza de los Santos, Enrique; García Ortega, Martha; Martínez Velasco, Reynaldo Germán-
2017Controversia científica y democrática : el caso de la recategorización del Parque Nacional del Nevado de Toluca, MéxicoArtículoLebreton, Clotilde-
2007Controversias en torno a la bioprospección : análisis del proyecto ICBG-Maya en ChiapasTesis de maestríaCynthia Gutiérrez Pérez-