Bienvenidos al Repositorio Institucional de ECOSUR


Repositorio institucional de El Colegio de la Frontera Sur

La información generada por científicos y estudiosos de temas cruciales en la frontera sur de México y Mesoamérica es un conocimiento al cual nos sumamos para su preservación y legado científico, y mucho más para su difusión y accesibilidad pública por tratarse de un bien social y fuente generadora de nuevos saberes.

El Repositorio Institucional de El Colegio de la Frontera Sur te ofrece acceso abierto a documentos producidos por su comunidad de investigadores, técnicos académicos y estudiantes de posgrado, en temas relativos a la sustentabilidad, desarrollo comunitario, sistemas de producción, conservación de la diversidad, estudios fronterizos, de equidad de género, recursos hídricos, oceanografía y diversidad cultural.

Nuestra misión es compartir para forjar el desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento. Contribuye también en la construcción continua del Repositorio Nacional de México.

Buscar por Autor Guillermo Jimenez-Ferrer


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1 a 9 de 9


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2005Aspectos zoosanitarios de la interacción entre fauna silvestre y animales domésticos en una comunidad maya de la región de CalakmulTesis de maestríaIvonne Duarte12-may-2023
2019Carne y leche: ciclo de vida y eficiencia energética en diferentes sistemas ganaderos del estado de ChiapasTesis de doctoradoIngrid Abril Valdivieso Pérez22-mar-2023
dic-2007Diversidad de árboles en sistemas ganaderos de ChiapasArtículoGuillermo Jimenez-Ferrer; Lorenzo Hernández López11-oct-2022
2019Ganadería sustentable, adopción tecnológica y capital social en la Selva Lacandona, Chiapas, MéxicoTesis de doctoradoadriana flores gonzalez17-mar-2023
may-2024Ganadería sustentable, ¿de qué estamos hablando?ArtículoTrinidad Alemán Santillán; Guillermo Jimenez-Ferrer12-jun-2024
may-2010Ganadería y cambios ambientales: el reto de la adaptaciónArtículoGuillermo Jimenez-Ferrer12-sep-2022
2022Masificación del silvopastoreo: experiencias vivas, adopción e incentivos para su implementación en Chiapas, MéxicoTesis de doctoradoGregorio Wenceslao Apan Salcedo12-sep-2025
2002Relaciones alométricas para la predicción de biomasa forrajera y leña de Acacia pennatula (Schecht. and Cham.) Benth. y Guazuma Ulmifolia Lam., en dos comunidades del norte de Chiapas, MéxicoTesis de maestríaDavid López Merlín9-jun-2023
abr-2008Scolel te': captura de carbono para el desarrollo localArtículoLorena Soto_Pinto; Bernardus de Jong; Elsa Esquivel Bazán; Guillermo Jimenez-Ferrer6-oct-2022