Bienvenidos al Repositorio Institucional de ECOSUR


Repositorio institucional de El Colegio de la Frontera Sur

La información generada por científicos y estudiosos de temas cruciales en la frontera sur de México y Mesoamérica es un conocimiento al cual nos sumamos para su preservación y legado científico, y mucho más para su difusión y accesibilidad pública por tratarse de un bien social y fuente generadora de nuevos saberes.

El Repositorio Institucional de El Colegio de la Frontera Sur te ofrece acceso abierto a documentos producidos por su comunidad de investigadores, técnicos académicos y estudiantes de posgrado, en temas relativos a la sustentabilidad, desarrollo comunitario, sistemas de producción, conservación de la diversidad, estudios fronterizos, de equidad de género, recursos hídricos, oceanografía y diversidad cultural.

Nuestra misión es compartir para forjar el desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento. Contribuye también en la construcción continua del Repositorio Nacional de México.

Buscar por Materia Investigación acción participativa


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1 a 8 de 8


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2020Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de MéxicoLibroLuis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez23-may-2022
2024Diálogos político-pedagógicos para la re-existencia de mercados campesinos agroecológicos en la región del Tequendama y Sumapaz, ColombiaTesis de maestríaMARIA CAMILA TORRES ROMERO27-may-2024
2023Dinámicas del sistema milpa y sus saberes contemporáneos en Tenosique, Tabasco. MéxicoTesis de doctoradoAdriana Tapia Hernández11-mar-2024
2020Gente en el campo: un juego de mesa para el diálogo intergeneracional entre jóvenes y adultos en territorios campesinosLibroElizabeth Castro Salcido13-abr-2021
2020Grupos de trabajo asociativo para la defensa biocultural del territorio en Felipe Carrillo Puerto, Quintana RooTesis de maestríaHermax Rubén Román Suárez11-mar-2024
2024Investigación colaborativa desde la diversidad. Entretejiendo experiencias y reflexiones en la frontera sur de MéxicoLibroLoni Hensler; Carlos Noé Alejandro Hernández Hernández; Dolores Molina-Rosales; M. Azahara Mesa-Jurado; Juliana Merçon6-ago-2024
2023Maestras abejas: meliponiculturas y mediadores del aprendizaje agroecológico en NicaraguaTesis de doctoradoYorlis Luna 2-sep-2025
2022Prácticas de manejo de residuos sólidos urbanos en el jardín comunitario del barrio de Tlaxcala, San Cristóbal de Las Casas, ChiapasTesis de maestríaMarielen González Aquino22-mar-2024