Bienvenidos al Repositorio Institucional de ECOSUR


Repositorio institucional de El Colegio de la Frontera Sur

La información generada por científicos y estudiosos de temas cruciales en la frontera sur de México y Mesoamérica es un conocimiento al cual nos sumamos para su preservación y legado científico, y mucho más para su difusión y accesibilidad pública por tratarse de un bien social y fuente generadora de nuevos saberes.

El Repositorio Institucional de El Colegio de la Frontera Sur te ofrece acceso abierto a documentos producidos por su comunidad de investigadores, técnicos académicos y estudiantes de posgrado, en temas relativos a la sustentabilidad, desarrollo comunitario, sistemas de producción, conservación de la diversidad, estudios fronterizos, de equidad de género, recursos hídricos, oceanografía y diversidad cultural.

Nuestra misión es compartir para forjar el desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento. Contribuye también en la construcción continua del Repositorio Nacional de México.

Buscar por Materia Desarrollo sostenible


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1 a 11 de 11


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2002Adaptaciones sociales en torno al ecoturismo en una comunidad indígena en la Selva Lacandona, MéxicoTesis de maestríaRosa Elba Hernandez Cruz22-abr-2022
2021Caracterización de residuos de agave comiteco durante el crecimiento de Pleurotus ostreatus y su potencial como biomasa energéticaTesis de maestríaMayra Lagunes3-sep-2025
2019Carne y leche: ciclo de vida y eficiencia energética en diferentes sistemas ganaderos del estado de ChiapasTesis de doctoradoIngrid Abril Valdivieso Pérez22-mar-2023
2019Conservación comunitaria: aportaciones, retos y oportunidades para la conservación en América LatinaTesis de maestríaSamantha Dávalos Segura3-mar-2021
1996El turismo alternativo como estrategia de integración entre Xcalac, Quintana Roo y San Pedro, Belice (antecedentes y perspectivas)Tesis de maestríaBonnie Lucía Campos Cámara20-ago-2025
2019El turismo alternativo y vulnerabilidad en Tacotalpa, TabascoTesis de maestríaJosé Hernández de la Cruz8-may-2023
2020Especies exóticas invasoras en los bosques secos caducifolios neotropicalesTesis de maestríaJuan Pablo Martinez Zavaleta16-mar-2021
2021¿Ganadería sustentable?: análisis socio-ecológico y geográfico de sistemas silvopastoriles en la Costa de ChiapasTesis de doctoradoAlma Liz Vargas- de la Mora8-may-2025
2021La gestión integrada de zonas costeras como herramienta para el desarrollo sostenible en México, Colombia y CanadáTesis de maestríaJavier Omar Tamayo Ac12-abr-2023
2021Tejiendo redes al sur: trabajo y región entre México y GuatemalaLibroTONATIUH GUILLEN LOPEZ1-sep-2023
2021Volver a la comunidad: apuntes para una propuesta política de adaptación. Reflexión desde Barra de Tupilco, TabascoTesis de doctoradoFederico Reyes Grande30-mar-2023