Bienvenidos al Repositorio Institucional de ECOSUR


Repositorio institucional de El Colegio de la Frontera Sur

La información generada por científicos y estudiosos de temas cruciales en la frontera sur de México y Mesoamérica es un conocimiento al cual nos sumamos para su preservación y legado científico, y mucho más para su difusión y accesibilidad pública por tratarse de un bien social y fuente generadora de nuevos saberes.

El Repositorio Institucional de El Colegio de la Frontera Sur te ofrece acceso abierto a documentos producidos por su comunidad de investigadores, técnicos académicos y estudiantes de posgrado, en temas relativos a la sustentabilidad, desarrollo comunitario, sistemas de producción, conservación de la diversidad, estudios fronterizos, de equidad de género, recursos hídricos, oceanografía y diversidad cultural.

Nuestra misión es compartir para forjar el desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento. Contribuye también en la construcción continua del Repositorio Nacional de México.

Buscar por Título


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 796 a 815 de 1915


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2017Estrés laboral en personal médico de un hospital de la región Altos Tsotsil-Tseltal de ChiapasTesis de maestríaThalia Abigail Guillén Sánchez-
2018Estructura de la comunidad octocoralina en arrecifes del sur de Quintana Roo, MéxicoTesis de maestríaUrsula Andrea Olvera28-abr-2023
2018Estructura de la vegetación leñosa en tres áreas con Selva Baja Caducifolia en el Istmo-Costa de Oaxaca, MéxicoArtículoMarisa Silva Aparicio; Adriana E. Castro-Ramírez; Gonzalo Castillo Campos; Hugo Perales-
2003Estructura genética del maíz cultivado en Chamula y Oxchuc, ChiapasTesis de maestríaOliva Guadalupe Ceballos Alpuche-
2018Estructura genética y conectividad migratoria de las tortugas carey y verde en la Península de YucatánTesis de doctoradoElizabeth Labastida-Estrada23-mar-2023
2011Estructura poblacional y distribución de Caimán crocodilus en la Reserva La EncrucijadaTesis de maestríaRodrigo Romero Tirado-
2016Estructura y composición de bosques en paisajes manejados de Los Altos de ChiapasTesis de maestríaNathaline Elena Taylor Aquino-
2008Estructura y conectividad del paisaje en el área de Nueva Palestina, ChiapasTesis de maestríaServio Tulio Pérez Chirinos-
2012Estructura y distribución de la selva inundable de Bravaisia integerrima (Spreng.) Standl. en Tabasco, MéxicoTesis de maestríaEmerson Maldonado-
2015Estructura y función de las unidades de producción agrosilvopastoriles de la cooperativa agropecuaria Salto de Agua : aproximaciones al manejo orgánicoTesis de maestríaGregorio Wenceslao Apan Salcedo-
2021Estructura, diversidad y captura de carbono en áreas asociadas a procesos de restauración productiva en CalakmulTesis de maestríaGermán Hernández Dzib25-abr-2023
2016Estructuración social de grupos de parentesco en el área tseltal cafetaleraTesis de doctoradoEdith Cervantes-
2002Estudio a largo plazo como estrategia de investigaciónArtículoEduardo Bello Baltazar-
2014Estudio comparativo de factores bioecológicos en diferentes biotipos de la mosca Mexicana de la fruta Anastrepha ludens (Loew) Diptera: TephritidaeTesis de doctoradoCarlos Felipe Bosa Ochoa-
2002Estudio comparativo de la diferenciación campesina en la región maya del sureste de MéxicoArtículoJuan Manuel Pat Fernández-
2014Estudio comparativo de la macrofauna edáfica en huertos caseros y plantaciones monoespecíficas de cedro (Cedrela odorata L.) en Tikinmul, CampecheTesis de doctoradoCristina Isabel Chanatásig Vaca-
2006Estudio comparativo de lombrices de tierra en cacaotales de la Chontalpa, TabascoTesis de maestríaSHEILA URIBE-
2021Estudio de caso: acciones de restauración coralina en Mahahual, Q.R. y revisión de estrategias para el Sistema Arrecifal Mesoamericano (2010-2020)Tesis de maestríaNicolas Martinez12-abr-2023
2017Estudio de la degradación de cafeína por cultivos anaerobios bajo tres condiciones redoxTesis de maestríaJulio César Coutiño Montes-
2013Estudio de mieles diferenciadas de México y Guatemala y su potencial para la conservación de la biodiversidadTesis de doctoradoJulia Angélica Zavala Olalde-