Bienvenidos al Repositorio Institucional de ECOSUR


Repositorio institucional de El Colegio de la Frontera Sur

La información generada por científicos y estudiosos de temas cruciales en la frontera sur de México y Mesoamérica es un conocimiento al cual nos sumamos para su preservación y legado científico, y mucho más para su difusión y accesibilidad pública por tratarse de un bien social y fuente generadora de nuevos saberes.

El Repositorio Institucional de El Colegio de la Frontera Sur te ofrece acceso abierto a documentos producidos por su comunidad de investigadores, técnicos académicos y estudiantes de posgrado, en temas relativos a la sustentabilidad, desarrollo comunitario, sistemas de producción, conservación de la diversidad, estudios fronterizos, de equidad de género, recursos hídricos, oceanografía y diversidad cultural.

Nuestra misión es compartir para forjar el desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento. Contribuye también en la construcción continua del Repositorio Nacional de México.

Buscar por Título


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 251 a 270 de 1915


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
1-jun-2021Catálogo de los copépodos (Crustacea: Copepoda: Calanoida y Cyclopoida) de cuerpos de agua temporales del estado de Jalisco, México: taxonomía y distribuciónLibroKARL VELÁZQUEZ ORNELAS; Eduardo Suárez Morales; Manuel Ayón Parente14-sep-2021
2006Catálogo de tesis ECOSURMemoria de congresoAna María Galindo Rodas-
2003Causas ecológicas de los incendios forestalesArtículoGolicher, Duncan John-
2016Cavity occupancy by lowland paca (Cuniculus paca) in the Lacandon Rainforest, Chiapas, MexicoArtículoAvril Figueroa de León; Eduardo J Naranjo; Hugo Perales; Antonio Santos Moreno; Consuelo Lorenzo-
2016Changes in fungal community composition of biofilms on limestone across a chronosequence in Campeche, MexicoArtículoSergio Gómez-Cornelio; Benjamín Otto Ortega Morales; Alejandro Morón Ríos; María Manuela de Jesús Reyes Estebanez; Susana De la Rosa-García-
2009Chemical analysis of female volatiles and field response of the coffee leafminer moth (Lepidoptera: Lyonetiidae), to stereoisomers of its major sex pheromone componentArtículoMalo Edi; Julio Rojas; Guillermo López Guillén; Juan F. Barrera-
2015Chikunguña, una epidemia sin fronterasArtículoOchoa Díaz López, Héctor-
2016Ch’in chanetik : un acercamiento a la etnoentomología desde la cosmovisión de los tseltales de Oxchuc, ChiapasTesis de maestríaJosé Alfonso López Gómez-
may-2019Ciencia ciudadana en la conservación de rayas águilaArtículoFlorencia Cerutti; Ximena Arvizú; Ixchel García; Kim Bassos-Hull4-abr-2022
ene-2010Ciencia pública... y básica. ¿Por qué?ArtículoYann Henaut15-sep-2022
sep-2022Cierto o falso en la transmisión de enfermedades por mosquitosArtículoAbel Jiménez Alejo; Ariane Dor25-oct-2022
2012Circuitos cortos de comercialización : fuentes de buena vidaTesis de maestríaAna Cecilia Galvis Martínez-
sep-2018Circulación de saberes y conocimientos para hacer milpaArtículoBenjamín Ajuria; Garcia-Bustamante Rocio5-abr-2022
sep-2018Círculos de Alimentación EscolarArtículoArturo Vicente Arreola Muñoz; Alicia Martín Alcaraz5-abr-2022
2013Clamor de la madre tierra. Clamor del puebloArtículoFernando Limón Aguirre-
may-2013Claves para la restauración ecológica campesinaArtículoDavid Douterlungne; Bruce Ferguson16-ago-2022
2014Coexistencia de cuatro especies de colibríes en la Reserva Ecológica Huitepec, San Cristóbal de Las Casas, ChiapasTesis de maestríaJennyfer Fabiola Rodríguez Femat-
2003Colecciones biológicas de El Colegio de la Frontera Sur, MéxicoMemoria de congresoJorge L. León-Cortés; Consuelo Lorenzo; Carmen Pozo-
2002Colecciones de peces en ECOSURArtículoJuan Schmitter_Soto-
2013Colonización del coral Orbicella annularis por algas filamentosas de tapete : estrategias de las macroalgas y respuestas del coralTesis de doctoradoNeidy P. Cetz-Navarro-