Bienvenidos al Repositorio Institucional de ECOSUR


Repositorio institucional de El Colegio de la Frontera Sur

La información generada por científicos y estudiosos de temas cruciales en la frontera sur de México y Mesoamérica es un conocimiento al cual nos sumamos para su preservación y legado científico, y mucho más para su difusión y accesibilidad pública por tratarse de un bien social y fuente generadora de nuevos saberes.

El Repositorio Institucional de El Colegio de la Frontera Sur te ofrece acceso abierto a documentos producidos por su comunidad de investigadores, técnicos académicos y estudiantes de posgrado, en temas relativos a la sustentabilidad, desarrollo comunitario, sistemas de producción, conservación de la diversidad, estudios fronterizos, de equidad de género, recursos hídricos, oceanografía y diversidad cultural.

Nuestra misión es compartir para forjar el desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento. Contribuye también en la construcción continua del Repositorio Nacional de México.

Buscar por Autor Eduardo J. Naranjo


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1 a 9 de 9


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2019Abundancia de pecaríes y su relación con la disponibilidad de agua en la Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche, MéxicoTesis de maestríaKhiavett Guadalupe Sanchez24-mar-2023
2020Aprovechamiento integral de la fauna silvestre en Montecillo Santa Cruz, Oaxaca, México a través del co-manejoTesis de maestríaSilvia Marisol Notario Kumul29-mar-2023
2017Copulación, conducta sexual y tapón genital en la araña Philoponella tingens (Aranea: Uloboridae)Tesis de maestríaFabiola Gutierrez Medina9-jun-2023
2022Efectos del estrés fisiológico en felinos neotropicales: implicaciones para su conservaciónTesis de maestríaJorge Alberto Rodríguez-Pérez4-jun-2025
2019Estimando densidades del tapir centroamericano (Tapirus bairdii) en la Sierra Madre de ChiapasTesis de maestríaMarina Rivero24-mar-2023
sep-2011Innovaciones socioambientales para la gestión productiva de recursos naturales y culturalesArtículoPedro Macario; Eduardo J. Naranjo; Juan F. Barrera30-ago-2022
2020Organización comunitaria para la conservación de mamíferos medianos y grandes en los ejidos Azinyahualco y La Esperanza, región Centro de GuerreroTesis de maestríaIván Briseño Hernández16-jul-2024
may-2024¿Por qué les tememos a las serpientes? El caso de la nauyaca verdeArtículoNathalia Castillo; Eduardo J. Naranjo; Dídac Santos Fita14-jun-2024
2019Uso del paisaje por el tapir centroamericano en la Reserva de la Biosfera de Calakmul y sus zonas de influenciaTesis de doctoradoNATALIA LUCIA CARRILLO REYNA30-mar-2023