Bienvenidos al Repositorio Institucional de ECOSUR


Repositorio institucional de El Colegio de la Frontera Sur

La información generada por científicos y estudiosos de temas cruciales en la frontera sur de México y Mesoamérica es un conocimiento al cual nos sumamos para su preservación y legado científico, y mucho más para su difusión y accesibilidad pública por tratarse de un bien social y fuente generadora de nuevos saberes.

El Repositorio Institucional de El Colegio de la Frontera Sur te ofrece acceso abierto a documentos producidos por su comunidad de investigadores, técnicos académicos y estudiantes de posgrado, en temas relativos a la sustentabilidad, desarrollo comunitario, sistemas de producción, conservación de la diversidad, estudios fronterizos, de equidad de género, recursos hídricos, oceanografía y diversidad cultural.

Nuestra misión es compartir para forjar el desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento. Contribuye también en la construcción continua del Repositorio Nacional de México.

Buscar por Materia Conservación de bosques


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1 a 8 de 8


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2020Construcción social del paisaje forestal de La Sepultura, Chiapas: el papel de la agencia de los actores locales desde una perspectiva de interfazTesis de doctoradoAmayrani Meza Jiménez7-jun-2023
28-ago-2020De Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos a Fondos Concurrentes: estudio de percepción social en una comunidad forestal de Oaxaca, MéxicoArtículoLuis Alejandro Uscanga Morales; Maria Perevochtchikova24-feb-2021
2019Distribución actual y potencial de Swietenia macrophylla King (caoba) en tres escenarios de cambio climático en MéxicoTesis de maestríaGregorio Ramírez27-abr-2023
2021Historia y cambios en el paisaje en dos ejidos de la Selva Lacandona, ChiapasTesis de maestríaDiana del Carmen Rios Quiroz11-abr-2023
2021La conservación de los bosques en Chichila: un análisis espacio-temporal de los pagos por servicios ambientales hidrológicosTesis de maestríaMauricio Valencia Negrete21-jun-2024
1-nov-2017Los programas de pago por servicios en Milpa Alta. Un análisis desde la ecología política feministaArtículoAdriana Gomez-Bonilla17-feb-2021
2022Relaciones entre tendencias climáticas, patrones fenológicos, y la abundancia del quetzal en El Triunfo, ChiapasTesis de doctoradoAllen Wootton27-may-2025
2020Saskab, grava y piedra: implicaciones socioambientales de la recuperación de minas de caliza en YucatánTesis de maestríaFelipe Arturo Canton Ruz16-mar-2021