Bienvenidos al Repositorio Institucional de ECOSUR


Repositorio institucional de El Colegio de la Frontera Sur

La información generada por científicos y estudiosos de temas cruciales en la frontera sur de México y Mesoamérica es un conocimiento al cual nos sumamos para su preservación y legado científico, y mucho más para su difusión y accesibilidad pública por tratarse de un bien social y fuente generadora de nuevos saberes.

El Repositorio Institucional de El Colegio de la Frontera Sur te ofrece acceso abierto a documentos producidos por su comunidad de investigadores, técnicos académicos y estudiantes de posgrado, en temas relativos a la sustentabilidad, desarrollo comunitario, sistemas de producción, conservación de la diversidad, estudios fronterizos, de equidad de género, recursos hídricos, oceanografía y diversidad cultural.

Nuestra misión es compartir para forjar el desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento. Contribuye también en la construcción continua del Repositorio Nacional de México.

Buscar por Materia Chiapas (México)


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 27 a 46 de 57


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
may-2009La tierra en tiempos del neozapatismoArtículoManuel Roberto Parra Vázquez26-sep-2022
may-2009Los beneficios de la guerraArtículoRamon Mariaca Mendez27-sep-2022
sep-2012Los colibrís, gemas en vueloArtículoRuth Partida-Lara; Paula Enriquez18-ago-2022
dic-2022Los desafíos de la enfermedad renal crónica en México (2000-2018)LibroFrancisco Emmanuel Arce-Moguel; Néstor Rodolfo García Chong; Benito Salvatierra15-mar-2023
10-oct-2021Los murciélagos filostómidos de Chiapas, México y Guatemala. Guía fotográfica y geográficaLibroCristian Kraker; Ana María del Consuelo Lorenzo Monterrubio; Jorge Eduardo Bolaños Citalan; Diana Ortiz; Elida María Leiva González26-abr-2022
may-2018Manglares entre el mar y la tierra prometidaArtículoJosé María Cunill Flores; ALEJANDRO NETTEL HERNANZ; Cristian Tovilla6-abr-2022
sep-2020Matemáticas y epidemiasArtículoHéctor Ochoa; Roberto Solís Hernández; Jose Ocampo Lopez Escalera ; Cesar Antonio Irecta Najera7-jul-2021
sep-2021Meliponicultura para el futuro. Experiencias de formación en la frontera surArtículoLucio Pat; Elda Miriam Aldasoro Maya; Miguel Angel Guzm´´an Díaz; Pablo Hernandez Bahena; Yliana Delfín Fuentes13-may-2022
2023Mujeres como sujetos políticos. Militancia y activismo en ChiapasLibroJuan-Iván Martínez-Ortega8-nov-2023
sep-2018Parasitoides vs. broca de café: 30 años de historia en MéxicoArtículoJuan F. Barrera6-abr-2022
2011Percepciones y prácticas en torno a los residuos sólidos en Tziscao: aproximación hermenéuticaTesis de maestríaAlejandra Elyaneth Martínez Martínez4-may-2023
2023Pertinencia cultural del enfoque de graduación en mujeres en extrema pobreza en México 2019-2021LibroBenito Salvatierra; Laura Itzel Ramírez Ramos; Austreberta Nazar_Beutelspacher; BARBARA CAROLINA LINARES BRAVO16-oct-2023
1995Plaguicidas y salud en Chiapas: inhibición de Colinesterasa Eritrocítica por exposición ocupacional a insecticidas organofosforadosTesis de maestríaRolando Tinoco-Ojanguren9-jun-2023
2018Procesos educativos en prácticas sociales de la Red de huertos escolares de Chiapas, MéxicoTesis de maestríasamuel Ivan21-mar-2023
2020Regímenes de movilidad en la frontera México-Guatemala: gobernanza transfronteriza para el desarrolloLibroMaría del Rosío Barajas Escamilla; María Guadalupe Ortiz Gómez; Larisa Kosygina29-ago-2023
ene-2018Repensar la frontera México-Guatemala ante el TLCANArtículoCesar Eduardo Ordoñez Morales27-abr-2022
2021Reproducción social y parentesco en el área maya de MéxicoLibroErin IJ Estrada Lugo16-may-2023
may-2012Responsabilidad social académica: el caso de los transgénicos y la apiculturaArtículoRémy Vandame19-ago-2022
9-oct-2020Respuesta funcional de especies arbóreas raras de los bosques de montaña en Chiapas, MéxicoTesis de maestríaMauricio Tavera Carreño9-oct-2020
abr-2008Scolel te': captura de carbono para el desarrollo localArtículoLorena Soto_Pinto; Bernardus de Jong; Elsa Esquivel Bazán; Guillermo Jimenez-Ferrer6-oct-2022