Bienvenidos al Repositorio Institucional de ECOSUR


Repositorio institucional de El Colegio de la Frontera Sur

La información generada por científicos y estudiosos de temas cruciales en la frontera sur de México y Mesoamérica es un conocimiento al cual nos sumamos para su preservación y legado científico, y mucho más para su difusión y accesibilidad pública por tratarse de un bien social y fuente generadora de nuevos saberes.

El Repositorio Institucional de El Colegio de la Frontera Sur te ofrece acceso abierto a documentos producidos por su comunidad de investigadores, técnicos académicos y estudiantes de posgrado, en temas relativos a la sustentabilidad, desarrollo comunitario, sistemas de producción, conservación de la diversidad, estudios fronterizos, de equidad de género, recursos hídricos, oceanografía y diversidad cultural.

Nuestra misión es compartir para forjar el desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento. Contribuye también en la construcción continua del Repositorio Nacional de México.

Buscar por Materia Historia


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 9 a 22 de 22


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2021Historia y cambios en el paisaje en dos ejidos de la Selva Lacandona, ChiapasTesis de maestríaDiana del Carmen Rios Quiroz11-abr-2023
2022Jardín etnobiológico de las selvas del SoconuscoLibroAnne Asbhy Damon7-jun-2023
2021La tierra del cacao y el café: la región transfronteriza México-GuatemalaLibroMaría Regina Martínez Casas5-sep-2023
sep-2019Los mutantes en mi mesaArtículoJulian Mario Peña-Castro14-jul-2021
2020México frente a Centroamérica: voces sobre la dimensión geopolítica regional, 1959-2019LibroMónica Toussaint Ribot5-sep-2023
ene-2012México y Centroamérica: origen y destino comúnArtículoEfrain Aguirre24-ago-2022
ene-2019Ocho reflexiones de la cuenca del río GrijalvaArtículoRafaela María Laino Guanes; Karim Musálem Castillejos; Nasim Musálem Castillejos5-abr-2022
sep-2018Parasitoides vs. broca de café: 30 años de historia en MéxicoArtículoJuan F. Barrera6-abr-2022
may-2019Primeros años de una reserva que se volvió patrimonio de la humanidadArtículoWilliam Joseph Folan Higgins; José Manuel García Ortega18-may-2022
2018Resiliencia comunitaria del pueblo maya-chuj: conocimientos culturales, capacidades sociales y estrategias organizativasTesis de doctoradoFABIOLA MANYARI LÓPEZ BRACAMONTE21-mar-2023
abr-2008Secretos del Vaticano: Cristóbal Colón, el maíz y MonsantoArtículoLuis Enrique García Barrios3-oct-2022
ene-2014Secretos del Vaticano: Cristóbal Colón, el maíz y MonsantoArtículoLuis Enrique García Barrios27-oct-2022
2021Vivir la frontera: articulaciones transfronterizas de comunidades chuj mexicanas y guatemaltecasLibroMaría Teresa Rodríguez López30-ago-2023
sep-2020¿Y si los plátanos no son de Oriente?ArtículoMireya Burgos-Hernández; Carmen Pozo17-jun-2022