Bienvenidos al Repositorio Institucional de ECOSUR


Repositorio institucional de El Colegio de la Frontera Sur

La información generada por científicos y estudiosos de temas cruciales en la frontera sur de México y Mesoamérica es un conocimiento al cual nos sumamos para su preservación y legado científico, y mucho más para su difusión y accesibilidad pública por tratarse de un bien social y fuente generadora de nuevos saberes.

El Repositorio Institucional de El Colegio de la Frontera Sur te ofrece acceso abierto a documentos producidos por su comunidad de investigadores, técnicos académicos y estudiantes de posgrado, en temas relativos a la sustentabilidad, desarrollo comunitario, sistemas de producción, conservación de la diversidad, estudios fronterizos, de equidad de género, recursos hídricos, oceanografía y diversidad cultural.

Nuestra misión es compartir para forjar el desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento. Contribuye también en la construcción continua del Repositorio Nacional de México.

Buscar por Autor Benito Salvatierra


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 10 a 29 de 38


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2013Determinantes sociales de la salud y las diferencias de género en la mortalidad por diabetesTesis de maestríaCésar Alejandro Rojas Gómez-
2000Determinantes socioeconómicos de la migración laboral : el caso de los indígenas mames de la Sierra Madre de Chiapas, MéxicoArtículoJoaquín Peña Piña; Benito Salvatierra; Reynaldo Germán Martínez Velasco; Rosa Elva Zúñiga López-
1999Determinantes socioeconómicos de la migración laboral : el caso de los indígenas mames de la Sierra Madre de Chiapas, MéxicoTesis de maestríaJoaquín Peña Piña-
1999Dinámica de poblaciones de Ceratozamia matudai Lundell (Zamiaceae) en la Reserva de la Biosfera El Triunfo, Chiapas, MéxicoTesis de maestríaMiguel Ángel Pérez Farrera-
2002El Plan Puebla Panamá. Una idea del norte para el rescate del surArtículoBenito Salvatierra-
2008Embarazo no deseado en población indígena y mestiza de asentamientos urbanos marginales de ChiapasArtículoAustreberta Nazar Beutelspacher-
2010Envejecimiento, calidad de vida y mortalidad temprana en hombres diabéticos. Una aproximación desde la perspectiva de géneroArtículoAustreberta Nazar Beutelspacher-
2018Estereotipos y desigualdad: mujeres inmigrantes en la frontera sur de MéxicoTesis de doctoradoLaura Itzel Ramírez Ramos21-mar-2023
2017Estrés laboral en personal médico de un hospital de la región Altos Tsotsil-Tseltal de ChiapasTesis de maestríaThalia Abigail Guillén Sánchez-
2013Género y agua en Chiapas, MéxicoTesis de doctoradoVerónica Gutiérrez Villalpando-
2011Género y vulnerabilidad : los derechos sexuales y reproductivos en población inmigrante de la frontera sur de MéxicoTesis de doctoradoDulce Karol Ramírez López-
2004Impacto de la educación formal de las mujeres en el comportamiento reproductivo en cuatro contextos socioculturales de la Región Soconusco de ChiapasArtículoBenito Salvatierra-
2004Impacto de la educación formal de las mujeres en el comportamiento reproductivo en cuatro contextos socioculturales de la Región Soconusco de ChiapasArtículoBenito Salvatierra-
2010Influencia de algunos factores ambientales en la estructura poblacional y abundancia del Caiman crocodilus chiapasius en la reserva de la Biosfera La EncrucijadaTesis de maestríaClaudia Gisselle Flores Ortíz-
sep-2012La complejidad de las cesáreas: entre el riesgo, las razones médicas y el derechoArtículoAustreberta Nazar_Beutelspacher; Benito Salvatierra; Irene Sánchez-Moreno18-ago-2022
2018La no maternidad indígena en México: mujeres indígenas de Amatenango del Valle que no son madresTesis de doctoradoBARBARA CAROLINA LINARES BRAVO22-mar-2023
may-2013La suma de maltratosArtículoAustreberta Nazar_Beutelspacher; Stefanie Sofía Salazar Delgadillo; Naima Jazíbi Cárcamo Toalá; Benito Salvatierra16-ago-2022
dic-2022Los desafíos de la enfermedad renal crónica en México (2000-2018)LibroFrancisco Emmanuel Arce-Moguel; Néstor Rodolfo García Chong; Benito Salvatierra15-mar-2023
2010Mortalidad infantil y desigualdad social en Santiago el Pinar, Chiapas, México. ¿Quiénes tienen mayor riesgo de morir?Tesis de doctoradoNéstor Rodolfo García Chong-
2010Nuevas estrategias jurídicas. La hibridación de los derechos mexicano e indígena entre los tseltales de Tenejapa, ChiapasTesis de doctoradoJosé Rubén Orantes García-