Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2823
Asociación de los polimorfismos genéticos rs662799 y rs5070 con dislipidemia en pacientes pediátricos del Sur Sureste de México | |
Valeria Ovando Gómez | |
Cesar Antonio Irecta Najera Soraya Amalí Zavaleta-Muñiz Héctor Ochoa | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
Hiperlipemia Salud infantil Hipertrigliceridemia Polimorfismo genético Variación genética Obesidad Sobrepeso Comitán de Domínguez (Chiapas, México) Villahermosa, Centro (Tabasco, México) | |
Antecedentes: En México, la dislipidemia más frecuente es la hipertrigliceridemia. Los triglicéridos son iniciadores de cambios metabólicos que conducen a la Dislipidemia Aterogénica (DA). Los genes APOA5 y APOA1 participan en la respuesta y metabolismo de lípidos y lipoproteínas. Lo que justifica la búsqueda de estas anomalías en la población infantil asociada a factores genéticos. Por lo cual, el objetivo de este estudio fue determinar si existe asociación entre la presencia de los polimorfismos genéticos rs662799 y rs5070 con la hipertrigliceridemia y la DA en una población de pacientes pediátricos derechohabientes pertenecientes al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Comitán, Chiapas y Villahermosa, Tabasco. Materiales y métodos: Se realizó un análisis de casos y controles que se incluyó a 268 menores de edad entre 2 y 16 años y se analizaron las variables antropométricas, clínicas y los perfiles de lípidos séricos. Se extrajo el ADN de las muestras de sangre. La detección de los polimorfismos se llevó a cabo con el ensayo de genotipado TaqMan SNP. Se calcularon las frecuencias alélicas y genotípicas. Para el análisis de asociación genética, se ajustaron modelos de regresión logística según los modelos de herencia. Resultados: Se observaron diferencias significativas al comparar las variables de estudio entre los grupos de casos y controles. El SNP rs662799 se asoció significativamente con la hipertrigliceridemia en el modelo sobredominante (OR = 3.89, IC 95%: 2.29 – 6.61, p = 0.001) y con la DA en el modelo dominante (OR = 4.01, IC 95%: 2.36 – 6.81, p = 0.001). El SNP rs5070 tuvo un efecto protector contra la hipertrigliceridemia en el modelo de riesgo aditivo (OR = 0.68, IC 95%: 0.47 – 0.99, p = 0.03). Conclusión: La variante genética rs662799 se asoció significativamente con la hipertrigliceridemia y la DA. Por otro lado, el rs5070 no se asoció con la hipertrigliceridemia en menores del Sur Sureste de México. | |
El Colegio de la Frontera Sur | |
2022 | |
Tesis de maestría | |
Español | |
Público en general | |
OTRAS | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Cargar archivos:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
63040_Documento.pdf | Documento electrónico | 3.03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |