Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2818
Biodegradación del bagazo de agave comiteco por Pleurotus spp.: fuente de celulasas para el tratamiento hidrolítico en la producción de bioetanol | |
Miriam Lagunes | |
José Ernesto Sánchez Vázquez René Humberto Andrade Gallegos Rubén Fernando Gutiérrez-Hernández | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
Pleurotus djamor Bioetanol Agave americana Basuras y aprovechamiento de basuras Celulasas Biodegradación Comitán de Domínguez (Chiapas, México) | |
El objetivo de este estudio fue determinar la producción de celulasas de cinco cepas de Pleurotus spp., durante su cultivo sobre bagazo de agave comiteco y la viabilidad de utilizar los extractos celulíticos en la elaboración de caldos fermentables para la producción de bioetanol. Tras el cultivo, los parámetros de producción de basidiomas variaron entre 41.2-65,7% en eficiencia biológica, 0.41-0,65 en el rendimiento de producción de basidiomas, 0.60-0.90% Tasa de Producción, 16.4- 41.1% Bioconversión y 9.4- 21.3 g Peso Promedio de los Hongos. De los extractos celulolíticos obtenidos, el correspondiente al día 15 de crecimiento de Pleurotus djamor mostró mayor actividad β-glucosidasa (21.97±2.27 UI/ml); y en el día 33 y por la misma cepa se detectó mayor actividad endoglucanasa (10.56±0.25 UI/ml). Ambos extractos se purificaron parcialmente y los parámetros cinéticos Vmax y KM fueron de 20.83 µmol/ml seg y 232.01 µmol/ml para la β-glucosidasa y de 685.01 µmol/ml seg y 1 240.34 µmol/ml para la endoglucanasa. En la hidrólisis enzimática, se obtuvo mayor concentración de azúcares reductores (43.134±1.09 g/L) (21.55 g/g) con la mezcla sinérgica de ambas enzimas, tras 48 h y un ajuste de pH. Los resultados permiten proponer el aprovechamiento del bagazo de agave comiteco para el cultivo de hongos comestibles, a la vez que para obtener extractos celulolíticos, como una alternativa de tratamiento en la producción de bioetanol y de reducción de residuos. | |
El Colegio de la Frontera Sur | |
2021 | |
Tesis de maestría | |
Español | |
Público en general | |
MICROBIOLOGÍA: DEGRADACIÓN DE RESIDUOS VEGETALES | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Cargar archivos:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
62237_Documento.pdf | Documento electrónico | 1.44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |