Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2813
Efecto de esporas y sobrenadante de micoparásitos sobre el desarrollo de la roya del café (Hemileia vastatrix Berk. & Br.)
Irene Gómez de la Cruz
Jaime Gomez
MISAEL MARTINEZ BOLAÑOS
Karina Guillén_Navarro
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Roya del cafeto
Hemileia vastatrix
Micoparásitos
Simplicillium lanosoniveum
Acanthomyces muscarium
Control biológico de plagas
Región Soconusco (Chiapas, México)
Existen diversos micoparásitos de la roya del café (Hemileia vastatrix). Sin embargo, la información sobre esta interacción biológica es limitada. A partir de una colecta de micoparásitos de H. vastatrix en la región Soconusco, Chiapas, México, se seleccionaron tres cepas para su caracterización. Se identificaron utilizando la región ITS del gen 18S ribosomal (primers ITS4/ITS5) y el gen para el Factor de Elongación 1 (primers EF1-F/EF1-R) como marcadores moleculares. Se determinó que dos cepas pertenecen a Simplicillium lanosoniveum (CERI-530 y CERI-542) y una correspondiente a Akanthomyces muscarius (Sinónimo de Lecanicillium muscarius) (CERI-701). Cada cepa se cultivó durante 10 días sobre uredosporas de H. vastatrix o sustrato inductor. Diariamente se determinó actividad quitinasa, glucanasa (espectrofotometría) y proteasa (ensayo en placas) del sobrenadante de los cultivos. Se realizó electroforesis para la separación de proteínas (SDS-PAGE) y zimogramas para reportar quitinasa y glucanasa utilizando muestras del día 10. Se evaluó el efecto de la aplicación del sobrenadante o sus esporas sobre la germinación de H. vastatrix. Y utilizando Microscopía Electrónica de Barrido (MEB) se observó el efecto de estos micoparásitos sobre la integridad estructural de la uredospora de H. vastatrix La cepa CERI-530 tuvo mayor actividad quitinasa, glucanasa y proteasa en presencia de H. vastatrix. En las tres cepas se detectó una banda común de quitinasas y glucanasas de 50 kDa. Sin embargo, CERI-701 presentó bandas adicionales de quitinasas en presencia de H. vastatrix. La aplicación de esporas y sobrenadante de los micoparásitos tuvo diferente efecto en la germinación y morfología de la uredospora de H. vastatrix. Este trabajo aporta evidencias sobre el potencial de tres nuevas cepas de micoparásitos y sus metabólitos para el control biológico de H. vastatrix.
El Colegio de la Frontera Sur
2020
Tesis de maestría
Español
Público en general
INSECTOS
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Tesis

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
62244_Documento.pdfDocumento electrónico1.99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir