Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2799
Globalizando la esperanza: agroecología e internacionalismo campesino de Cuba a Mozambique
Valentín Val
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Movimiento Agroecológico de Campesino a Campesino
Agroecología
Movimientos campesinos
Desiertos
Sistemas agroalimentarios
Historia
Mozambique
Cuba
El campesinado agroecológico del norte de Mozambique trabaja cada día para producir en medio de dos desiertos. Uno, provocado por la aridización que resulta del cambio climático y otro, por el avance del monocultivo del agronegocio. ¿Cómo la agroecología se ha convertido en una herramienta para resistir el avance del agronegocio a la vez que para recuperar suelos, diversificar los cultivos y crear oasis de vida? ¿Cómo, en el marco de LVC, se fue gestando el proceso de solidaridad e internacionalismo campesino para masificar la agroecología como modelo de producción, herramienta de resistencia y forma de vida? ¿Cómo la metodología Campesina a Campesino llegó a Mozambique y transformó virtuosamente paisajes, personas, comunidades y la misma organización campesina? De esas interrogantes trata este libro. Es la historia de cómo el campesinado agroecológico ha defendido su tierra y territorio, expulsado al agronegocio corporativo y transformado la arena en verdaderos oasis agroecológicos. Geografías de esperanza donde se practica y vive una agroecología campesina para la vida. Una vida digna, vibrante y amorosa para los seres humanos y todas las formas de vida con las que coexistimos en nuestra Madre Tierra.
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
El Colegio de la Frontera Sur
2025
Libro
Español
Público en general
DESARROLLO VEGETAL
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Libros

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
65340_Documento.pdfDocumento electrónico2.62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir