Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2798
Juventudes ‘centroamericanas’: un acercamiento biográfico desde los espacios públicos de Tapachula, Chiapas
Belinda Roblero Salas
Ivan Francisco Porraz Gómez
CORAZA DE LOS SANTOS ENRIQUE
Carlos de Jesús Gómez-Abarca
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Juventudes
Centroamericanos
Movilidad humana
Testimonios personales
Tapachula (Chiapas, México)
La movilidad humana en la frontera sur de México es histórica, ha sido el escenario de movimientos migratorios diversos, como es el caso de las y los jóvenes que salen de los países del norte de Centroamérica con rumbo a México y Estados Unidos. El presente trabajo es un acercamiento a las experiencias de juventudes originarias de Honduras, Guatemala y El Salvador que se encuentran en Tapachula, Chiapas. El proyecto es desarrollado bajo el método biográfico, el cual permite lograr el siguiente objetivo: analizar qué es ser joven centroamericano en los espacios públicos de Tapachula, Chiapas. Para ello, se consideran las categorías principales: movilidad y espacio. La aportación primordial es visibilizar las juventudes centroamericanas a partir de mostrar sus relatos y cómo las vidas individuales impelan la vida social de Tapachula.
El Colegio de la Frontera Sur
2021
Tesis de maestría
Español
Público en general
MOVILIDAD Y MIGRACIONES INTERNACIONALES
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Tesis

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
62226_Documento.pdfDocumento electrónico2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir