Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2791
Variabilidad genética del nematodo Metaparasitylenchus hypothenemi parásito de la broca del café
Marina Simota
Alfredo Castillo
Oscar Mikery
Juan Cisneros
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Broca del cafeto
Metaparasitylenchus hypothenemi
Nemátodos como agentes biológicos para el control de plagas
ADN mitocondrial
Variación genética
Factores ambientales
Región Soconusco (Chiapas, México)
El nematodo Metaparasitylenchus hypothenemi (Tylenchida: Allantonematidae) es un parásito de la broca del café Hypothenemus hampei (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) en México y Guatemala. En esta investigación, nuestros objetivos fueron estimar la variabilidad genética de las poblaciones de M. hypothenemi, así como estimar la filogenia intra e inter-específica y determinar el potencial del gen COI para identificar al nematodo. Para ello, se colectaron adultos de la broca del café en 18 localidades de la región Soconusco, Chiapas; de los cuales, se obtuvieron los nematodos. Se utilizaron cinco hembras adultas de M. hypothenemi por cada localidad para realizar la extracción de ADN, amplificación y secuenciación del fragmento de 648 pb del gen COI. Se analizaron un total de 76 secuencias, dando como resultado 6 haplotipos, de los cuales, el haplotipo H1 fue el más frecuente y el probable ancestral. Los valores más altos de diversidad genética se registraron en las poblaciones de Salvador Urbina, La Alianza y Los Cacaos y se observó alta diferenciación genética y flujo genético restringido entre poblaciones (FST=0.66, Nm= 0.5, p<0.001). El análisis filogenético de máxima verosimilitud reveló dos linajes bien diferenciados (100 % bootstrap). Estos resultados sugieren que la variación y diferenciación genética entre poblaciones de M. hypothenemi son afectadas por el distanciamiento geográfico y probablemente con procesos adaptativos mediados por factores ambientales locales como la fragmentación del paisaje, el clima y la historia evolutiva. Además, se plantea la posibilidad de que M. hypothenemi esté constituida por dos linajes. Finalmente, se confirma la viabilidad de las secuencias del gen COI para identificar al nematodo M. hypothenemi y el potencial de esta herramienta para estudiar sus poblaciones desde una perspectiva molecular.
El Colegio de la Frontera Sur
2020
Tesis de maestría
Español
Público en general
INSECTOS
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Tesis

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
60511_Documento.pdfDocumento electrónico2.43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir