Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2786
Reclutamiento de peces arrecifales en el Parque Nacional Arrecifes de Xcalak, análisis comparativo de métodos de muestreo
Andrea Jimena Aguilar Andrade
Felipe Eloy Sosa-Cordero
Laura Carrillo
Martha Elena Moreno Valdez
Lourdes Vásquez-Yeomans
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Peces de arrecifes
Reclutamiento de peces
Larvas de peces
Población de peces
Taxonomía de peces
Arrecifes de coral
Parque Nacional Arrecifes de Xcalak, Othón P. Blanco (Quintana Roo, México)
Sistema Arrecifal Mesoamericano
El proceso de reclutamiento es fundamental para mantener las poblaciones de peces de arrecife; por lo tanto, su monitoreo es fundamental para explicar variaciones en la abundancia de estos organismos. Con el propósito de obtener datos de reclutamiento, utilizamos tres métodos de muestreo en una laguna arrecifal: a) colectores de columna de agua (CCA), un arte simple y de bajo costo, b) grabación en video “in situ” de peces que ocupan parches de arrecifes, y c) una red de arrastre utilizada en fondos de pastos marinos. Los tres métodos se aplicaron de tal manera que permitieran evaluar la similitud de los resultados obtenidos con cada uno, en cuanto al número de especies, índices de abundancia y patrón temporal del asentamiento de postlarvas, para así permitir el análisis y discusión de las ventajas y desventajas de cada método; además, de la elaboración de listas de especies capturadas con cada uno de los artes. Con los tres métodos utilizados, en el mes de marzo se registraron 68 especies y 51 especies en el muestreo de agosto-septiembre. Cada método permitió la captura de modo exclusivo de un determinado número de especies. En marzo, en los CCA se capturó de manera exclusiva una especie, en la red de arrastre 17 especies y 37 especies con videofilmaciones. En agosto-septiembre, los CCA capturaron 14 especies y las videofilmaciones 32 especies. Nuestros resultados permitieron encontrar diferencias significativas entre las colectas obtenidas con cada arte de muestreo. Cada uno de los métodos de muestreo presentó ventajas y desventajas, por lo que su uso dependerá de los objetivos de trabajo. Cuando el objetivo de investigación consista en describir la composición y abundancia de la comunidad de peces juveniles (reclutas), se recomienda emplear más de un método de muestreo, cuyos resultados sean complementarios entre sí.
El Colegio de la Frontera Sur
2021
Tesis de maestría
Español
Público en general
PISCICULTURA
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Tesis

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
62801_Documento.pdfDocumento electrónico2.43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir