Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2784
Nosotras aquí nos vamos a quedar. Reciprocidad, liderazgo y reproducción social en Zinacantán, Chiapas
Claudia Tovilla-Borraz
Carla Beatriz Zamora
María Amalia Gracia
Erin IJ Estrada Lugo
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Mujeres artesanas
Reproducción social
Artesanías textiles
Reciprocidad
Liderazgo
Organizaciones femeninas
Trabajo asociativo autogestionado
Economía solidaria
Zinacantán (Chiapas, México)
La construcción de este trabajo surge del interés por conocer cómo proyectos de trabajo asociativo autogestionado como el de la Cooperativa Mujeres Sembrando la Vida construyen una estrategia de adaptación a la arena textil en Los Altos mediante prácticas de reciprocidad y liderazgo, logrando su reproducción social. Desde un enfoque etnográfico, utilizamos como técnicas de levantamiento de información cualitativas: observación participante, entrevistas semi-estructuradas y entrevistas a profundidad, adicionalmente investigación documental. El trabajo de campo se realizó durante los meses de enero a marzo de 2020, suspendido por la emergencia sanitaria ocasionada por el virus SARS COV2. Esta investigación concluye que desde una apropiación y resignificación de la figura asociativa de cooperativa, las artesanas combinan reciprocidad y liderazgo anclados en la cultura zinacanteca, a través de grupos localizados, demostrando capacidad adaptativa y autogestión para garantizar su reproducción social.
El Colegio de la Frontera Sur
2020
Tesis de maestría
Español
Público en general
OTRAS
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Tesis

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
60793_Documento.pdfDocumento electrónico6.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir