Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2755
Entre el cielo y el agua. Cacao, artesanías y trabajo colectivo en la Chontalpa | |
Gabriela Vera Cortés Magdalena Hernández Hernández Ariel García Martínez | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
Artesanías Theobroma cacao Economía social solidaria Identidad cultural Territorialidad Memoria colectiva Subregión Chontalpa (Tabasco, México) | |
En Tabasco existe una enorme riqueza cultural que ha sido moldeada por diversos sucesos ocurridos en la región de la Chontalpa en torno a las monterías, el desarrollo cacaotero, la influencia de la Comisión del Río Grijalva y el desarrollo de hidrocarburos. Las condiciones de vida de los campesinos que aún permanecen en la zona e intentan trabajar la tierra se han visto alteradas por intereses económicos externos, sin embargo, las artesanas y artesanos, cacaoteros y las chocolateras, los carpinteros y mangleros del Río Playa han realizado una laboral cultural y productiva que es respetuosa con el medio ambiente. Consideramos un deber, a modo de retribución social, recuperar las ideas y testimonios de la gente, que fueron parte fundamental del proceso investigativo que deribó en el presente trabajo y agradecerles por sus aportaciones y reflexiones. Este libro está dedicado a ellos. | |
El Colegio de la Frontera Sur | |
2025 | |
Libro | |
Español | |
Público en general | |
PROTECCIÓN | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | Libros |
Cargar archivos:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
65020_Documento.pdf | Documento electrónico | 29.47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |