Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2701
Cacao mexicano: cadena de valor y factores limitantes frente a los pequeños productores
Russell Sántiz Tovilla
Benito Salvatierra
Austreberta Nazar_Beutelspacher
Ana Nadal
Eduardo Bello Baltazar
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Theobroma cacao
Cadenas de valor
Productividad agrícola
Explotación agrícola en pequeña escala
Situación económica
Aspectos socioculturales
Chiapas (México)
Guerrero (México)
Tabasco (México)
Oaxaca (México)
Actualmente, el cacao posee un gran valor económico a escala mundial debido a la variedad de productos que se pueden obtener en su procesamiento. Los países productores comparten características similares como la producción a pequeña escala con parcelas de menos de 5 hectáreas y con factores que inciden en el desempeño del productor hacia la actividad cacaotera. En el caso de México, enfrenta diversos factores que sitúan esta actividad en declive. Ante esto, el objetivo general de esta investigación es analizar la estructura de la cadena de valor del cacao en México, las prácticas y las condiciones socioculturales en que se desarrolla, además de analizar desde una perspectiva multidisciplinar los factores limitantes que enfrentan los productores de cacao, así como sus interacciones durante la producción, transformación y comercialización del cacao en grano y derivados. Para ello se emplearon dos métodos diferentes: 1) Metodología de mapeo y elaboración de la cadena de valor. Bajo este enfoque se realizó una revisión de la literatura nacional existente con relación al cacao con el fin de exponer la situación actual de la cadena de suministro y valor del cacao en la zona cacaotera mexicana (Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Tabasco). 2) El segundo método fue la Revisión sistemática de investigación, esto con el fin de identificar estudios actuales en relación con el cacao que permitan identificar los problemas que enfrenta el productor de cacao. Los principales resultados señalan que la cadena de suministro y el valor del cacao mexicano está conformado por seis eslabones: Abastecimiento y producción; Transformación primaria; Recolección y comercialización de cacao en grano; Transformación secundaria; Mercado y distribución; y Consumo. El pequeño productor es quien inicia este proceso, pero además es el actor más vulnerable quien se enfrenta a 45 factores que limitan su desempeño en la actividad.
El Colegio de la Frontera Sur
2021
Tesis de maestría
Español
Público en general
PRODUCCIÓN DE CULTIVOS
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Tesis

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
60803_Documento.pdfDocumento electrónico2.66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir