Bienvenidos al Repositorio Institucional de ECOSUR


Repositorio institucional de El Colegio de la Frontera Sur

La información generada por científicos y estudiosos de temas cruciales en la frontera sur de México y Mesoamérica es un conocimiento al cual nos sumamos para su preservación y legado científico, y mucho más para su difusión y accesibilidad pública por tratarse de un bien social y fuente generadora de nuevos saberes.

El Repositorio Institucional de El Colegio de la Frontera Sur te ofrece acceso abierto a documentos producidos por su comunidad de investigadores, técnicos académicos y estudiantes de posgrado, en temas relativos a la sustentabilidad, desarrollo comunitario, sistemas de producción, conservación de la diversidad, estudios fronterizos, de equidad de género, recursos hídricos, oceanografía y diversidad cultural.

Nuestra misión es compartir para forjar el desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento. Contribuye también en la construcción continua del Repositorio Nacional de México.

Buscar por Materia Desastres naturales


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1 a 12 de 12


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
ene-2022Amenazas naturales, vulnerabilidades e infanciasArtículoJaime Santos Reyes; Tatiana Gouzeva24-may-2022
sep-2013Breve recuento de daños en Tabasco. Salud ambiental y desastres naturalesArtículoArturo Torres12-ago-2022
ago-2007Calentamiento global y zonas costeras: peligrosa combinaciónArtículoHector A. Hernandez-Arana14-oct-2022
2018Conocimientos locales referentes a inundaciones y sequías en dos localidades del río Almandro, Tabasco, MéxicoTesis de maestríaIrma Martínez Martínez28-abr-2023
may-2010Cuando el cambio climático nos alcanceArtículoArturo Torres12-sep-2022
ene-2014El agua y sus excesos: huracanes y sustosArtículoLaura Huicochea-Gómez27-oct-2022
abr-2007El agua y sus excesos: huracanes y sustosArtículoLaura Huicochea-Gómez27-oct-2022
sep-2013El infierno bajo el agua en Tabasco: de los ciclos naturales a las catástrofesArtículoMiguel Angel Díaz Perera12-ago-2022
sep-2013Estrategias frente a los desastres: de la colonia a nuestros díasArtículoGabriela Vera Cortés12-ago-2022
sep-2010Lluvias: Una lección para todo el paísArtículoAlejandro Ponce Mendoza; Enrique Ponce6-sep-2022
ene-2014Relato de cómo los señores del trueno llegaron a un programa de ciencia para niñosArtículoGabriela Vera Cortés; Laura López Argoytia27-oct-2022
sep-2014Vulnerabilidad y determinantes socioculturales: desastres pequeños, grandes o evitablesArtículoVasquez Miguel Angel; Gabriela Vera Cortés; Alvarez Gordillo Guadalupe del Carmen; Dora Ramos Muñoz11-ago-2022