Bienvenidos al Repositorio Institucional de ECOSUR


Repositorio institucional de El Colegio de la Frontera Sur

La información generada por científicos y estudiosos de temas cruciales en la frontera sur de México y Mesoamérica es un conocimiento al cual nos sumamos para su preservación y legado científico, y mucho más para su difusión y accesibilidad pública por tratarse de un bien social y fuente generadora de nuevos saberes.

El Repositorio Institucional de El Colegio de la Frontera Sur te ofrece acceso abierto a documentos producidos por su comunidad de investigadores, técnicos académicos y estudiantes de posgrado, en temas relativos a la sustentabilidad, desarrollo comunitario, sistemas de producción, conservación de la diversidad, estudios fronterizos, de equidad de género, recursos hídricos, oceanografía y diversidad cultural.

Nuestra misión es compartir para forjar el desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento. Contribuye también en la construcción continua del Repositorio Nacional de México.

Buscar por Autor Juan Carlos Perez


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 11 a 19 de 19


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2018Identificación de áreas de crianza para el tiburón martillo Sphyrna lewini (Griffith y Smith, 1834) en el sur del Golfo de México usando datos dependientes de la pescaTesis de maestríaGabriela Alejandra Cuevas 6-jul-2021
2013Impacto de la implementación de políticas públicas en el uso de los recursos pesqueros en una reserva de la biósferaTesis de maestríaAna Crisol Méndez Medina-
2011Influencia de la perturbación antropogénica, en la vegetación y suelo de petenes de selva de la Reserva de la Biosfera Los PetenesTesis de maestríaLuz Gabriela Koyoc Ramírez4-may-2023
2015Manglar, mujeres y hombres de la pesca : estrategias de conservación en Isla Arena, Reserva de la Biosfera Ría CelestúnTesis de maestríaLourdes Karime Hernández Félix-
2022Nicho trófico de batoideos de MéxicoTesis de doctoradoFrancisco Serrano-Flores17-may-2023
2012Parámetros de edad y crecimiento para la evaluación de la población de la raya Dasyatis americana en el sureste del Golfo de MéxicoTesis de maestríaChrystian Carolina Hernández Lazo-
2009Pesquería de Dasyatis americana en el oeste del Banco de Campeche, MéxicoTesis de maestríaJosé Alfredo Hernández López-
2010Pesquería de la raya pinta Aetobatus narinari en el sureste del Golfo de México : tasas de captura y estructura poblacionalTesis de maestríaElizabeth Cuevas Zimbrón-
2014Uso diferencial de hábitats por larvas de peces en el río Grijalva, TabascoTesis de doctoradoWendi del Carmen Arévalo Frías-