Bienvenidos al Repositorio Institucional de ECOSUR


Repositorio institucional de El Colegio de la Frontera Sur

La información generada por científicos y estudiosos de temas cruciales en la frontera sur de México y Mesoamérica es un conocimiento al cual nos sumamos para su preservación y legado científico, y mucho más para su difusión y accesibilidad pública por tratarse de un bien social y fuente generadora de nuevos saberes.

El Repositorio Institucional de El Colegio de la Frontera Sur te ofrece acceso abierto a documentos producidos por su comunidad de investigadores, técnicos académicos y estudiantes de posgrado, en temas relativos a la sustentabilidad, desarrollo comunitario, sistemas de producción, conservación de la diversidad, estudios fronterizos, de equidad de género, recursos hídricos, oceanografía y diversidad cultural.

Nuestra misión es compartir para forjar el desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento. Contribuye también en la construcción continua del Repositorio Nacional de México.

Buscar por Título


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1645 a 1664 de 1915


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2018Resiliencia comunitaria del pueblo maya-chuj: conocimientos culturales, capacidades sociales y estrategias organizativasTesis de doctoradoFABIOLA MANYARI LÓPEZ BRACAMONTE21-mar-2023
may-2016Resiliencia y sostenibildad en la era urbanaArtículoMaria Schewenius6-jul-2022
may-2012Responsabilidad social académica: el caso de los transgénicos y la apiculturaArtículoRémy Vandame19-ago-2022
2010Response of Anastrepha obliqua (Diptera: Tephritidae) to fruit odors and protein-based lures in field trialsArtículoGuillermo López Guillén-
2014Respuesta comportamental y electrofisiológica de ninfas de Triatoma dimidiata Latreille (Hemiptera: reduviidae) a volátiles de heces de conespecíficosTesis de maestríaZitlalic Gálvez Marroquín-
2017Respuesta de murciélagos insectívoros aéreos a variables físico-ambientales a nivel local y escala de paisaje en la región Lagos de Montebello, Chiapas, MéxicoTesis de doctoradoCristian Kraker-
9-oct-2020Respuesta funcional de especies arbóreas raras de los bosques de montaña en Chiapas, MéxicoTesis de maestríaMauricio Tavera Carreño9-oct-2020
2014Respuesta olfativa de Anastrepha striata Schiner (Diptera: tephritidae) a volátiles de frutos de Psidium guajava y Citrus sinensisTesis de maestríaEdvin Díaz Santiz-
2008Respuestas de nemátodos al manejo agrícola de cafetalesTesis de maestríaSimone Landi-
2014Restauración ecológica en cuencas transfronterizas : análisis de las prácticas de restauración desde un enfoque integralTesis de maestríaLinda Ilse Ivonne Pérez Rosas-
2019Restauración exitosa de los humedales costeros y la recuperación de sus servicios ambientales en AméricaTesis de maestríaRodrigo Miguel Villanueva Meza3-may-2023
2011Restauración forestal en paisajes periurbanos : el caso de La Milpoleta, ChiapasTesis de maestríaLaura Fernández Pérez-
ene-2017Retazos de memoria con traguitos de caféArtículoJuan F. Barrera; Conrado Martínez; Pedro Ramírez; Joel Herrera6-jul-2022
2016Retomando fundamentos y paradigmas para el tránsito de la crisis ambiental hacia sociedades sustentablesArtículoOrtiz Paniagua, Carlos Francisco-
2011Revision of Hermodice Kinberg, 1857 (Polychaeta: Amphinomidae)Artículobeatriz yáñez-
2012Revision of Ilyphagus chamberlin, 1919 (Polychaeta, Flabelligeridae)ArtículoSergio I. Salazar Vallejo-
2014Revisión de Marphysa de Quatrefages, 1865 (Polychaeta: Eunicidae) del Gran CaribeTesis de maestríaIsabel Cristina Molina Acevedo-
2005Revisión del género Mortoniodendron (Tiliaceae) en MéxicoTesis de maestríaNelson Rendón Carmona-
2012Revisión taxonómica de Loasaceae en VenezuelaArtículoEliana Noguera Savelli-
2021Revisión teórico-metodológica de la agrobiodiversidad y estudios de caso en México y CentroaméricaTesis de maestríaDiego Coppens Zamora12-abr-2023