Bienvenidos al Repositorio Institucional de ECOSUR


Repositorio institucional de El Colegio de la Frontera Sur

La información generada por científicos y estudiosos de temas cruciales en la frontera sur de México y Mesoamérica es un conocimiento al cual nos sumamos para su preservación y legado científico, y mucho más para su difusión y accesibilidad pública por tratarse de un bien social y fuente generadora de nuevos saberes.

El Repositorio Institucional de El Colegio de la Frontera Sur te ofrece acceso abierto a documentos producidos por su comunidad de investigadores, técnicos académicos y estudiantes de posgrado, en temas relativos a la sustentabilidad, desarrollo comunitario, sistemas de producción, conservación de la diversidad, estudios fronterizos, de equidad de género, recursos hídricos, oceanografía y diversidad cultural.

Nuestra misión es compartir para forjar el desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento. Contribuye también en la construcción continua del Repositorio Nacional de México.

Buscar por Título


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1552 a 1571 de 1915


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2016Presencia de maíz transgénico en la Sierra Norte de Oaxaca. Un estudio desde la mirada de las comunidadesArtículoGarcía Jiménez, Abraham-
2019Presencia tojolabal en las fiestas patronales de Comitán, Chiapas, MéxicoArtículoAlexander Ruíz Beltrán-
2016Presentación. Construyendo la educación para el futuro : resistencia y transformaciónArtículoAntonio Saldívar Moreno-
2017Presiones antropogénicas en la cuenca baja del río Grijalva en Tabasco, MéxicoTesis de maestríaAlejandra Lázaro-
2019Prevalencia de infecciones bucofaríngeas por virus del papiloma humano en universitarios del estado de ChiapasTesis de maestríaYesenia Yadira Pérez Ovando11-abr-2023
2016Prevalencia de la enfermedad renal en trabajadores agrícolas de la caña de azúcar en la región cañera de Venustiano Carranza, ChiapasTesis de maestríaGabriel Cristino López García-
2014Prevalencia, abundancia e intensidad de infección de macro-ectoparásitos asociados a una comunidad de murciélagos cavernícolas en el municipio de La Trinitaria, ChiapasTesis de maestríaLiliana Tlapaya Romero-
2016Primer registro para Cuba del pez invasor Pterygoplichthys pardalis (Siluriformes: Loricariidae)ArtículoAlfredo García González-
may-2019Primeros años de una reserva que se volvió patrimonio de la humanidadArtículoWilliam Joseph Folan Higgins; José Manuel García Ortega18-may-2022
2003Principales causas de los movimientos de población en la frontera surArtículoJorge Luis Cruz Burguete-
2014Problemas de contaminación y respuesta del Estado chino y organizaciones socialesArtículoConnelly, Marisela-
2015Procesos de aprendizaje social en las comunidades tseltales de ChiapasTesis de maestríaDaniela Gallardo Olimón-
2013Procesos de empoderamiento y liderazgo en mujeres chontales de Olcuatitán, NacajucaTesis de doctoradoAna Rosa Rodríguez Luna-
2016Procesos de reapropiación local y apropiación externa de los recursos en el Proyecto Ecoturístico Las Grutas del Mamut, San Cristóbal de Las CasasTesis de maestríaGuadalupe Aguilar Jiménez-
2018Procesos educativos en prácticas sociales de la Red de huertos escolares de Chiapas, MéxicoTesis de maestríasamuel Ivan21-mar-2023
2020Procesos espacio-territoriales en el municipio Unión Hidalgo, Oaxaca: un análisis multidimensional (2008-2019)Tesis de maestríaElia Edith López Luis30-mar-2023
2016Procesos organizativos, turismo y conservación en la reserva de la biósfera Ría Lagartos, YucatánArtículoSofía Arenas Castillo; Eduardo Bello Baltazar; Erin IJ Estrada Lugo; Eduardo J Naranjo-
2017Producción de celulasas y xilanasas a partir de Penicillium citrinum CGETCR y pulpa de café por fermentación en estado SólidoTesis de doctoradoMiriam Peña Maravilla30-mar-2023
2017Producción de miel convencional y orgánica en la Península de YucatánTesis de maestríaAndrés Cruz Zamudio-
2012Producción de sombreros de jipi en la organización Loól Xa’an de Santa Cruz Ex Hacienda, aledaña a la reserva Los Petenes, Campeche, MéxicoArtículoJuan Manuel Pat Fernández-